Nacionales16/06/2019

La brecha entre el precio al consumidor y lo que recibe el productor se redujo 5,4% en mayo

De esta manera, los consumidores pagaron 5,26 veces más que lo que recibió el productor por su producto en el campo, mientras que en abril la diferencia fue de 5,56 veces.

La brecha de precios entre el valor que pagó el consumidor y el pago que recibió el productor por los productos agropecuarios se redujo 5,4% en mayo frente a abril, informó hoy la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

De esta manera, los consumidores pagaron 5,26 veces más que lo que recibió el productor por su producto en el campo, mientras que en abril la diferencia fue de 5,56 veces.

La contracción en la brecha fue impulsada por "la mejora en las brechas del pollo, la naranja, el limón y la lechuga, que combinaron mejoras en los precios al productor con caídas en los precios al consumidor", destacaron desde CAME.

No obstante, señalaron que éste es "un comportamiento habitual para esos productos, que suele repetirse a esta altura del año".

De los 25 elementos relevados, en 17 bajaron las brechas y en ocho subieron, lo que "explica la mejora del indicador", al mismo tiempo que la participación del productor en el precio final subió 3,2% y se ubicó en el 22,7%.

Te puede interesar

Javier Milei se reunirá con la jefa del FMI y en el mercado se entusiasman con avances en el acuerdo

El presidente argentino viaja a Washington a participar de una cumbre conservadora. También se verá con Elon Musk.

El costo de crianza se incrementó por debajo del índice de precios en enero

Cubrir el cuidado de un niño ronda los 400 mil pesos

El superávit comercial cayó en enero por el alza de importaciones

Se redujo por una fuerte suba de las compras al exterior.