Puma baja 2,7% los precios de sus naftas en localidades de la Patagonia
La petrolera Puma Energy, del grupo holandés Trafigura, dispuso bajar desde hoy un 2,7% en promedio el precio de las naftas en sus estaciones de servicio en Neuquén, Río Negro, Chubut, La Pampa.
Así lo informó ayer por la tarde la compañía al explicar que la medida responde a la optimización de sus operaciones que le permite ofrecer naftas en los tipos Puma Max Premium y Puma Super- más competitivas en el área de influencia de su destilería de la ciudad de Bahía Blanca.
En algunas localidades del resto del país la empresa analiza implementar descuentos del 5% los miércoles, en zonas aún no definidas, con lo que repetirá la estrategia comercial que Puma implementó en febrero y marzo pasados.
"En Puma Energy mejoramos nuestra eficiencia, cumplimos nuestros planes alcanzamos un proceso de optimización en la Refinería de Bahía Blanca, y consolidado nuestra ventaja competitiva en toda la zona de influencia", explicó la petrolera que cuenta con más de 300 estaciones en todo el país.
A raíz de esa optimización de las operaciones, la empresa aseguró que puede "ofrecer los productos de más alta calidad al mejor precio del mercado" en la región de influencia de su refinería bahiense.
En la región Patagónica la rebaja del 2,7% en naftas abarca las estaciones de servicio de Puerto Madryn y Trelew, en Chubut; General Pico; La Adela y Santa Rosa, en La Pampa; Centenario; Neuquén; Rincón de los Sauces y San Patricio del Chañar, en Neuquén; y Allen, Campo Grande; Catriel; Cinco Saltos; El Bolsón; General Roca; Río Colorado; San Carlos de Bariloche; y Villa Regina, en Río Negro.
En diciembre 2017, Trafigura anunció la compra de los principales activos de downstream de Pampa Energia, los que incluían más de 250 estaciones de servicio, la refinería Ricardo Elicabe de Bahía Blanca, una fábrica de lubricantes, y una terminal de almacenamiento y despacho de combustible en Caleta Paula, en Santa Cruz.
Te puede interesar
Capacitación y mejora continua en equipos pesados
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151
La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.
Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.