Regionales08/06/2019

Puma baja 2,7% los precios de sus naftas en localidades de la Patagonia

La petrolera Puma Energy, del grupo holandés Trafigura, dispuso bajar desde hoy un 2,7% en promedio el precio de las naftas en sus estaciones de servicio en Neuquén, Río Negro, Chubut, La Pampa.

Así lo informó ayer por la tarde la compañía al explicar que la medida responde a la optimización de sus operaciones que le permite ofrecer naftas en los tipos Puma Max Premium y Puma Super- más competitivas en el área de influencia de su destilería de la ciudad de Bahía Blanca.

En algunas localidades del resto del país la empresa analiza implementar descuentos del 5% los miércoles, en zonas aún no definidas, con lo que repetirá la estrategia comercial que Puma implementó en febrero y marzo pasados.

"En Puma Energy mejoramos nuestra eficiencia, cumplimos nuestros planes alcanzamos un proceso de optimización en la Refinería de Bahía Blanca, y consolidado nuestra ventaja competitiva en toda la zona de influencia", explicó la petrolera que cuenta con más de 300 estaciones en todo el país.

A raíz de esa optimización de las operaciones, la empresa aseguró que puede "ofrecer los productos de más alta calidad al mejor precio del mercado" en la región de influencia de su refinería bahiense.

En la región Patagónica la rebaja del 2,7% en naftas abarca las estaciones de servicio de Puerto Madryn y Trelew, en Chubut; General Pico; La Adela y Santa Rosa, en La Pampa; Centenario; Neuquén; Rincón de los Sauces y San Patricio del Chañar, en Neuquén; y Allen, Campo Grande; Catriel; Cinco Saltos; El Bolsón; General Roca; Río Colorado; San Carlos de Bariloche; y Villa Regina, en Río Negro.

En diciembre 2017, Trafigura anunció la compra de los principales activos de downstream de Pampa Energia, los que incluían más de 250 estaciones de servicio, la refinería Ricardo Elicabe de Bahía Blanca, una fábrica de lubricantes, y una terminal de almacenamiento y despacho de combustible en Caleta Paula, en Santa Cruz.

Te puede interesar

Construyen la pasarela en Arroyo Las Minas

Con recursos provinciales y en respuesta a un reclamo histórico, el Gobierno de Río Negro comienza la construcción de la pasarela en Arroyo Las Minas, cerca de Ñorquinco. Una obra que garantiza conectividad y acceso seguro a servicios esenciales como salud, educación y abastecimiento.

Esta Semana Santa llega a El Cóndor un nuevo Festival del Viento

El próximo fin de semana largo El Cóndor celebrará la tercera edición del Festival del Viento, una colorida propuesta que se desarrollará durante cuatro jornadas e incluirá variadas actividades para toda la familia que se sumarán a la tradicional oferta turística del balneario.

Invitan a vivir una experiencia única en la Semana Termal de Copahue

Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.