
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
La petrolera Puma Energy, del grupo holandés Trafigura, dispuso bajar desde hoy un 2,7% en promedio el precio de las naftas en sus estaciones de servicio en Neuquén, Río Negro, Chubut, La Pampa.
Regionales08/06/2019Así lo informó ayer por la tarde la compañía al explicar que la medida responde a la optimización de sus operaciones que le permite ofrecer naftas en los tipos Puma Max Premium y Puma Super- más competitivas en el área de influencia de su destilería de la ciudad de Bahía Blanca.
En algunas localidades del resto del país la empresa analiza implementar descuentos del 5% los miércoles, en zonas aún no definidas, con lo que repetirá la estrategia comercial que Puma implementó en febrero y marzo pasados.
"En Puma Energy mejoramos nuestra eficiencia, cumplimos nuestros planes alcanzamos un proceso de optimización en la Refinería de Bahía Blanca, y consolidado nuestra ventaja competitiva en toda la zona de influencia", explicó la petrolera que cuenta con más de 300 estaciones en todo el país.
A raíz de esa optimización de las operaciones, la empresa aseguró que puede "ofrecer los productos de más alta calidad al mejor precio del mercado" en la región de influencia de su refinería bahiense.
En la región Patagónica la rebaja del 2,7% en naftas abarca las estaciones de servicio de Puerto Madryn y Trelew, en Chubut; General Pico; La Adela y Santa Rosa, en La Pampa; Centenario; Neuquén; Rincón de los Sauces y San Patricio del Chañar, en Neuquén; y Allen, Campo Grande; Catriel; Cinco Saltos; El Bolsón; General Roca; Río Colorado; San Carlos de Bariloche; y Villa Regina, en Río Negro.
En diciembre 2017, Trafigura anunció la compra de los principales activos de downstream de Pampa Energia, los que incluían más de 250 estaciones de servicio, la refinería Ricardo Elicabe de Bahía Blanca, una fábrica de lubricantes, y una terminal de almacenamiento y despacho de combustible en Caleta Paula, en Santa Cruz.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.