Regionales05/06/2019

Enfrentamiento de fracciones de la Uocra en un yacimiento de Shell en Neuquén

Un enfrentamiento interno del gremio de la construcción Uocra se registró esta mañana en el yacimiento neuquino Sierras Blancas, ubicado en la localidad de San Patricio del Chañar, y dejó un herido de gravedad que fue hospitalizado.

La empresa anglo-holandesa Shell emitió un comunicado este mediodía en el que informó detalles de la situación. que "en la mañana de hoy se registró un hecho de violencia en el área de Sierras Blancas contra el personal de una empresa contratista, fuera de la zona de proceso". 

Asimismo, señaló que "hubo heridos dentro del personal de la contratista, uno de ellos de gravedad, que fue trasladado al hospital de San Patricio del Chañar".

"Las fuerzas policiales han intervenido y están investigando los hechos. Ratificamos nuestro compromiso con la seguridad de nuestro personal y contratistas", concluyó el comunicado de Shell.

Los trascendidos sostienen que el violento enfrentamiento armado, con más de 50 balazos disparados, está vinculado a una pelea entre las distintas líneas internas que buscan dirigir el gremio.

En declaraciones al diario Río Negro, el dirigente de la Uocra Víctor Carcar se desvinculó del hecho y aseguró que "la organización sindical no tiene nada que ver con esto, y el que fue se tiene que hacer responsable".

Télam

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.

Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos en General La Madrid

El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.

Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo

La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.