Regionales25/05/2019

Por Tren del Valle Odarda se reunió con diplomáticos de Rusia en la Embajada

Sobre el encuentro, la parlamentaria de RIO detalló que  “Los representantes del gobierno ruso nos manifestaron el interés de empresas estatales de su país en llevar la prestación de sus servicios ferroviarios a la Patagonia”. 

En el marco de las actividades que la Senadora  Nacional Magdalena Odarda viene desarrollando como presidente en la Cámara Alta de la “Comisión Especial para la Recuperación Ferroviaria del Tren del Valle”, se llevó a cabo una reunión  en Buenos Aires con el Dr. Sergey V. Derkach, representante Comercial de la Federación de Rusia en Argentina y  Paraguay y también con Maxim Rozhnev, experto de la Representación Comercial de la Federación de Rusia en nuestro país.

Sobre el encuentro, la parlamentaria de RIO detalló que  “Los representantes del gobierno ruso nos manifestaron el interés de empresas estatales de su país en llevar la prestación de sus servicios ferroviarios a la Patagonia”. 

“Avanzar en esta cuestión nos resulta sumamente interesante y significaría además el principio de solución a uno de los temas más sensibles que nos preocupan a los rionegrinos que es el colapso de la ruta 22 y los altos costos de los transportes públicos”, explicó.

“Desde el lugar que nos compete dejamos de manifiesto para ilustrar, entre tantas razones obvias, que cada tres días en menos de 120 kms de ruta tenemos que estar lamentando periódicamente la muerte de un automovilista o vecino en la principal ruta del alto valle”, explicó la legisladora nacional. 

Odarda agregó además a los diplomáticos rusos que “a esto sumamos que, en un número de más de 6 mil jóvenes estudiantes de esa región rionegrina, lamentablemente más de 2500 de ellos terminan abandonando sus carreras por no poder sostener el alto costo de traslado”. 

Por otro lado, la Senadora destacó que “la concreción de un plan ferroviario de este tipo será sin  lugar a dudas determinante para nuestra economía regional si consideramos que uno de los grandes problemas de la Argentina siempre son las enormes distancias que de algún modo, directa e indirectamente, afectan los precios a la hora de hablar de logística dificultando muchas veces que toda la producción se logre mover por los costos de traslado que ello implica”.

“Estamos esperanzados en seguir avanzando en reuniones de este tipo las cuales vamos promoviendo desde el ámbito del Senado de la Nación en mi carácter como Senadora que coordina la comisión que refiere al transporte ferroviario”, concluyó la Senadora rionegrina.

Te puede interesar

Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio

Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.

Neuquén y Río Negro brindan juntos en Patagonia del Vino

El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.