Nacionales15/05/2019

La CGT convocó a un paro nacional de 24 horas para el miércoles 29 de mayo

La medida es contra la política económica. Lo resolvió el Consejo Directivo de la central y no habrá movilización.

El consejo directivo de la CGT convocó este martes a un paro general nacional de 24 horas para el 29 de mayo próximo, sin movilización, en rechazo a "la política económica oficial", luego de un extenso debate de los gremios confederados, y adelantó que, de forma inmediata, conversará con todas las otras centrales sindicales para que adhieran a la protesta.

En una rueda de prensa posterior a las casi cuatro horas de deliberaciones, los secretarios generales Héctor Daer y Carlos Acuña anunciaron la medida de fuerza, que será la quinta desde la asunción del actual gobierno, luego de "un extenso análisis de la situación económico-social y política y de las últimas gestiones realizadas", afirmaron.

Daer, titular del gremio de Sanidad, indicó que esa realidad económico-social afecta de manera "grave" a "los trabajadores y a las economías regionales", por lo que exigió "el cambio del modelo y de las estrategias económicas oficiales" para reactivar "el país".

El sindicalista negó, ante una consulta, que la decisión de la central obrera haya sido adoptada luego del encuentro de la víspera con los enviados del Fondo Monetario Internacional (FMI) en la sede del gremio de la construcción (Uocra) y señaló que esa reunión "no fue vinculante de la determinación decidida hoy por consenso gremial".

Te puede interesar

Actividad económica: a pesar de la suba interanual en marzo, cayó 1,8% con respecto a febrero

El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).

El Gobierno anunciará medidas por el "dólar colchón"

Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.

Javier Milei y Victoria Villarruel se reencontrarán en el Te Deum del 25 de mayo tras meses de "contacto cero"

En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.