
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
La medida es contra la política económica. Lo resolvió el Consejo Directivo de la central y no habrá movilización.
Nacionales15/05/2019El consejo directivo de la CGT convocó este martes a un paro general nacional de 24 horas para el 29 de mayo próximo, sin movilización, en rechazo a "la política económica oficial", luego de un extenso debate de los gremios confederados, y adelantó que, de forma inmediata, conversará con todas las otras centrales sindicales para que adhieran a la protesta.
En una rueda de prensa posterior a las casi cuatro horas de deliberaciones, los secretarios generales Héctor Daer y Carlos Acuña anunciaron la medida de fuerza, que será la quinta desde la asunción del actual gobierno, luego de "un extenso análisis de la situación económico-social y política y de las últimas gestiones realizadas", afirmaron.
Daer, titular del gremio de Sanidad, indicó que esa realidad económico-social afecta de manera "grave" a "los trabajadores y a las economías regionales", por lo que exigió "el cambio del modelo y de las estrategias económicas oficiales" para reactivar "el país".
El sindicalista negó, ante una consulta, que la decisión de la central obrera haya sido adoptada luego del encuentro de la víspera con los enviados del Fondo Monetario Internacional (FMI) en la sede del gremio de la construcción (Uocra) y señaló que esa reunión "no fue vinculante de la determinación decidida hoy por consenso gremial".
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.