Salud avanza en la implementación de innovación tecnológica

Referentes del Ministerio de Salud de Río Negro viajaron a la provincia de San Luis con el objetivo de interiorizarse sobre las iniciativas tecnológicas aplicadas en la provincia puntana en materia de salud.

El objetivo es conocer en la práctica la implementación de un sistema de información geográfico para la recolección, visualización y análisis de datos de salud en forma de mapas de riesgo, tablas y gráficos dinámicos.

La comitiva estuvo compuesta por el secretario de Políticas Públicas de Salud, Alfredo Muruaga, el responsable de Geo-Salud, Marcos Arezo, y el responsable de Informática del CUS, quienes se reunieron con la rectora de la Universidad de La Punta (ULP), Alicia Bañuelos, y la ministra de Salud de San Luis, Silvia Sosa Araujo.

Durante el encuentro, los representes del Ministerio de Salud de Río Negro se interiorizaron sobre la aplicación ‘Ramón Carrillo’ que utilizan los agentes sanitarios en San Luis y que permitiría dejar de utilizar papel mediante una aplicación que tiene como fundamento el concepto de “Epidemiología Panorámica”, que permite ver en mapas y en tiempo real información concreta.

Además, la aplicación cuenta con una plataforma y aplicación móvil para georreferenciar denuncias por presencia de vectores de Dengue y Chagas.

Al respecto, Muruaga señaló: “Queremos conocer el grado de desarrollo de la salud digital. Nos sorprendió, uno se imagina cosas, pero no tantas ni tan avanzadas como las que están utilizando en este momento en San Luis”.

Finalmente se refirió a la aplicación Ramón Carrillo y expresó “el desarrollo en todo lo que es la digitalización es realmente un logro. Es un deseo de nuestra parte sacar el papel y hacerlo más efectivo”.

Te puede interesar

Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud

El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.

Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.

Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911

El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.