La UBA y la Universidad de La Plata, en el top 25 de América latina por su producción científica
Según el ranking Scimago 2019 en el plano latinoamericano, la UBA aparece en décimo lugar y la Universidad platense se ubica en la posición 21°, sobre un total de 288 instituciones analizadas.
Las universidades de Buenos Aires y La Plata figuran entre las mejores casas de estudio de América latina, por su producción científica, según datos de la edición 2019 del Scimago Institutions Ranking (SIR), uno de los más prestigiosos ránkings centrados en la evaluación de la productividad científica de las instituciones.
En el plano latinoamericano, la UBA aparece en décimo lugar y la Universidad platense se ubica en la posición 21°, sobre un total de 288 instituciones analizadas.
El ránking regional es encabezado por la Universidad de San Pablo, Brasil, seguida por la Universidad Autónoma de México, y la Estadual Paulista Julio de Mesquita Filho.
El Scimago 2019 ubica a la UBA y la UNLP en el primero y segundo puestos, respectivamente, en el ránking en Argentina. Les siguen la Universidad Nacional de Rosario, luego la de Córdoba, y en quinto lugar, la Universidad del Litoral, detalló un comunicado de la UNLP.
El ranking se elabora a partir de la combinación de 12 indicadores agrupados en tres áreas principales: calidad y volumen de la investigación desarrollada; innovación, e impacto social.
En tanto que, a nivel mundial, las cuatro universidades argentinas que lograron ubicarse en el selecto grupo de las mejores 500 del mundo son públicas. El detalle es: Buenos Aires 321ª, La Plata 441ª, Rosario 464ª y Córdoba 485ª.
Te puede interesar
Analistas esperan que se mantenga el proceso de desinflación
Prevén leve impacto por la salida del cepo.
Fuerte suba de insumos para la construcción en abril
El alza fue de 25,8% interanual y de 10,44% contra marzo.
China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina
El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.