Supermercadistas apoyan un acuerdo de precios, pero piden que no sea "solo un maquillaje"
"Esperamos que este congelamiento de precios forme parte de un programa, porque si es solo el congelamiento se va a complicar", señaló el directivo de la CAS, Fernando Aguirre
El vocero de la Cámara Argentina de Supermercados, Fernando Aguirre, se pronunció a favor de que el gobierno impulse un acuerdo para contener la suba los precios de los productos de consumo masivo y pidió que no sea solo "un maquillaje para llegar a las elecciones" de octubre próximo.
El directivo sostuvo que el panorama del sector "es malo" debido a que "la gente no tiene plata para comprar".
En diálogo con radio Led, el vocero de la CAS -una entidad que agrupa a supermercados chicos y medianos del interior del país de capitales nacionales- afirmó que en la cámara "esperamos que este congelamiento de precios forme parte de un programa, porque si es solo el congelamiento se va a complicar".
Aguirre, tras señalar que todavía no fueron convocados por el Gobierno para dialogar sobre este tema, dijo que en la CAS "sabemos que están trabajando con la industria" en pos de un acuerdo.
Te puede interesar
En marzo hubo una fuerte suba en las ventas de autos pero bajó la producción
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Ser chef o trabajar en la cocina sedujeron a 60 mil jóvenes en 2024
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.