
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
"Esperamos que este congelamiento de precios forme parte de un programa, porque si es solo el congelamiento se va a complicar", señaló el directivo de la CAS, Fernando Aguirre
Nacionales11/04/2019El vocero de la Cámara Argentina de Supermercados, Fernando Aguirre, se pronunció a favor de que el gobierno impulse un acuerdo para contener la suba los precios de los productos de consumo masivo y pidió que no sea solo "un maquillaje para llegar a las elecciones" de octubre próximo.
El directivo sostuvo que el panorama del sector "es malo" debido a que "la gente no tiene plata para comprar".
En diálogo con radio Led, el vocero de la CAS -una entidad que agrupa a supermercados chicos y medianos del interior del país de capitales nacionales- afirmó que en la cámara "esperamos que este congelamiento de precios forme parte de un programa, porque si es solo el congelamiento se va a complicar".
Aguirre, tras señalar que todavía no fueron convocados por el Gobierno para dialogar sobre este tema, dijo que en la CAS "sabemos que están trabajando con la industria" en pos de un acuerdo.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Efectivos del Destacamento 114° de El Manzanar recuperaron un vehículo que había sido robado y que tenía prohibición para circular.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.