Hay casi 5 millones de puestos de trabajo "en negro", según el Indec
Los últimos datos del mercado laboral indican que en enero se contabilizaron aproximadamente 12 millones de trabajadores registrados.
Los puestos de trabajo no registrados sumaron 4.850.000 en el tercer trimestre del año pasado, de acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos correspondientes al tercer trimestre del 2018, que son los últimos datos disponibles.
En tanto, el Senado comenzará a debatir desde este martes en comisión una ley de regularización del trabajo en negro.
Los últimos datos del mercado laboral indican que en enero se contabilizaron aproximadamente 12.112.500 trabajadores registrados, de acuerdo con la información suministrada por el Ministerio de Producción y Trabajo.
Sobre el total de los trabajos registrados, 6.170.000 empleos corresponden al sector privado, en función de los datos que surgen del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
En cuanto a los puestos de trabajo asalariados no registrados, el dato oficial más actualizado hace referencia al tercer trimestre del año pasado.
En este período, según el Indec, los empleos no registrados sumaron 4.850.000, en tanto que los cuentapropistas llegaron a 4.960.000.
Los trabajos registrados de enero tuvieron una reducción respecto de diciembre de 2018, en términos desestacionalizados, de 0,1%; y de 262.400 trabajadores (2,1%) en relación con enero de 2018.
En el sector privado registrado, en enero de este año hubo 175.000 trabajadores menos que en en el mismo mes del año pasado (2,1%).
Télam
Te puede interesar
Javier Milei se prepara para encabezar la vigilia del Día de la Independencia en Tucumán
Todos los gobernadores han sido invitados al evento, que incluirá un mensaje presidencial desde la Casa Histórica.
Las ventas minoristas volvieron a caer en junio pero terminaron el primer semestre con un alza del 9,1%
A nivel mensual, el consumo en los comercios pymes tuvo un notorio descenso al caer 6,7%.
El consumo de carne vacuna en Argentina sigue siendo uno de los más bajos de la historia
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.