Regionales06/04/2019

Neuquén participó de la reunión del Consejo Federal de Educación

Fue el primer encuentro del año, en el que uno de los puntos sobresalientes fue la aprobación por unanimidad de incluir contenidos de carácter obligatorio sobre la temática Género y Violencia contra las mujeres en la formación de docentes, directivos y supervisores.

La ministra de Educación, Cristina Storioni, participó esta semana de la 92ª edición del Consejo Federal de Educación (CFE), en la ciudad autónoma de Buenos Aires. El encuentro reunió a los ministros de educación de todo el país, a fin de planificar en materia de políticas públicas educativas.

Uno de los ejes de esta edición fue la aprobación por unanimidad, en el marco de la denominada Ley Micaela, de la inclusión obligatoria de la temática Género y Violencia contra las mujeres en la formación de docentes, directivos y supervisores.

“A partir de esto, las jurisdicciones tenemos la obligación de planificar para aplicar estos contenidos de forma transversal en las escuelas, en los diferentes niveles”, destacó la ministra Storioni.

Además, otro de los puntos que la funcionaria destacó fue la presentación del programa de alimentación saludable, que busca promover el trabajo y planificación en materia de hábitos saludables en los entornos escolares. “Es una temática que las agendas políticas deben contemplar, y trabajarlo desde la acción, en el marco de presupuestos viables. Neuquén es una de las primeras provincias seleccionadas para la aplicación de este programa”, explicó.

Te puede interesar

Subsidio al transporte: Nación retiene fondos que deben llegar a Río Negro

En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.

Río Negro ofrece abordaje integral de la transmisión congénita de Chagas

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.