Actividades en Plaza San Martín en el Día Mundial de Concientización sobre autismo

Más de 100 personas se reunieron el centro de Cipolletti y familiares de personas con autismo tuvieron la oportunidad de conocerse, compartir experiencias, dudas y generar ideas para seguir trabajando a futuro en conjunto.

En el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo celebrado el pasado 2 de abril, el Área de Discapacidad de la Secretaría de Desarrollo Humano y el grupo de padres de Cipolletti, desarrolló una actividades en Plaza San Martín.

Más de 100 personas se reunieron el centro de la ciudad y familiares de personas con autismo tuvieron la oportunidad de conocerse, compartir experiencias, dudas y generar ideas para seguir trabajando a futuro en conjunto.

Además se repartieron folletos informativos, globos para los niños y se realizó una invitación para que se acerquen al área todas aquellas personas que deseen participar en las próximas actividades.

Sabrina Echeverría, responsable del área, expresó que “hubieron muchas familias interesadas en participar con distintas actividades durante el año. Tuvimos una gran concurrencia y dimos un espacio a la reflexión, compartiendo experiencias y sumando nuevas propuestas para seguir trabajando”. Agregó: “estamos muy conformes con la actividad realizada porque se fortaleció el grupo de padres que generaron nuevas ideas de concientización y visibilización del autismo”.

La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró por unanimidad el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo para poner de relieve la necesidad de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo, para que puedan llevar una vida plena y gratificante como parte integrante de la sociedad.

El trastorno del espectro del autismo (TEA) es un trastorno de origen neurobiológico que afecta a la configuración del sistema nervioso y al funcionamiento cerebral, dando lugar a dificultades en dos áreas principalmente: la comunicación e interacción social y la flexibilidad del pensamiento y de la conducta. En la actualidad, no está determinada la causa que explique la aparición del TEA, pero sí la fuerte implicación genética en su origen.

Te puede interesar

Este sábado se realiza en Cipolletti una nueva edición de la Feria de la Economía Social con una jornada especial de las Pascuas

Se llevará a cabo en el Complejo Cultural Cipolletti y se sortearán huevos de pascuas y roscas, entre los presentes.

La Casa del Escritor de Cipolletti continúa con nuevas propuestas para el mes de mayo.

La participación es libre y gratuita, y cada taller tiene una duración de 2 meses.

Comenzó la campaña de vacunación en Facultades de Cipolletti

El Vacunatorio Central de la ciudad informó que comenzó a desarrollarse una campaña de vacunación en la Universidad de Flores y en la sede de la Universidad del Comahue, ubicada en barrio Los Tordos de la ciudad. Está destinada a los alumnos, docentes y no docentes de ambas universidades.