Regionales03/04/2019

Vuelve la feria de la economía social a la ex U9

Nuclea a productores y emprendedores de la región y está articulada por el gobierno de la provincia del Neuquén. Se realizará este sábado, de 10 a 15.

Este sábado vuelve la Feria Neuquina de Productores y Emprendedoras de la U9. Será a partir de las 10 en el predio de la ex cárcel y tendrá productos textiles, manufacturados, además de plantas, alimentos y bebidas.

Luego de realizarse durante 2018 con buen rendimiento, la Feria volverá a funcionar este sábado de 10 a 15. El espacio ferial tendrá alrededor de 40 stands, entre los que podrán encontrarse diversos artículos de la canasta alimentaria (frutas, verduras, carne de cerdo, huevos de granja), producción de artículos textiles y decorativos, además de bebidas (jugos y cervezas artesanales) y plantines de estación.

La propuesta de Mercado Asociativo surge de los esfuerzos del gobierno de la provincia del Neuquén por crear espacios de comercialización de productos que acerquen el trabajo de la región a los consumidores, sin intermediación financiera o comercial.

Está integrada por productores, organizaciones y emprendedoras vinculados a la Mutual Sol de Mayo, la Fundación Otras Voces, las Cooperativas de Productores de China Muerta y 6 de Agosto Ltda y el puesto de Capacitación Agropecuaria de Plottier.

Te puede interesar

Río Negro optimiza la conectividad educativa con tecnología satelital

El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.

Aguas Rionegrinas realiza trabajos de mantenimiento ante la llegada del invierno

Durante mayo se llevaron adelante múltiples tareas en Valcheta, Coronel Belisle, Villa Regina, San Antonio Oeste, Puerto de San Antonio Este, Río Colorado, Cipolletti y El Bolsón.

Convenios escolares: compromiso con miles de estudiantes de Río Negro

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, prorrogó en mayo la vigencia de todos los Convenios Escolares firmados con los Municipios y Comisiones de Fomento, extendiéndolos hasta 2026.