Inició el Primer Congreso Patagónico de Cáncer Colorrectal en Cipolletti

Este jueves tuvo su apertura el primer Congreso Patagónico de Cáncer Colorrectal, que ya congregó a más de 180 profesionales de la Salud de Río Negro, Neuquén y Buenos Aires, en el Centro Cultural de Cipolletti.

Con el objetivo de unificar criterios y planificar acciones coordinadas para el abordaje del cáncer colorrectal en la Patagonia Argentina, el Ministerio de Salud de Río Negro organizó el congreso con la adhesión del Instituto Nacional de Cáncer, siendo declarado de interés por la Facultan de Medicina de la UNCO, la Asociación Rionegrina de Anestesia, Analgesia y Reanimación y la Municipalidad de Cipolletti.

En este sentido, el secretario de Políticas Públicas de Salud, Alfredo Muruaga, sostuvo que “en nuestro país 125.000 personas ingresan al programa de cáncer colorrectal, y 63.000 fallecen por la causa, por lo que nace la necesidad en nuestra provincia de poner el control de cáncer colorrectal como prioridad y el Programa en la agenda de Salud Pública”.

El ministro de Salud, Fabián Zgaib, aseguró que con respecto al rol de la Salud Pública de Río Negro “podemos tener miradas diferentes pero hemos sostenido un plan de Salud, inauguramos hospitales, incorporamos tecnología de punta y recurso humano”.

El viernes 29 continúan las actividades del encuentro. Desde las 8 se realizarán las prácticas en el hospital de Allen,  de 8 a 10 se brindará un curso de Ostomaterapeutas, y de 10 a 19 se continuará con la presentación de trabajos en el Complejo Cultural de Cipolletti.

En la apertura del Congreso el Intendente de la ciudad Anibal Tortoriello agradeció la presencia de todos los profesionales tanto de ciudades vecinas como de distintas provincias y países, y remarcó el honor de que sea Cipolletti anfitrión de un congreso médico de tal importancia. Además resaltó la preocupación de los profesionales por capacitarse de forma permanente permitiendo mejorar la labor en la medicina.

Te puede interesar

Este sábado se realiza en Cipolletti una nueva edición de la Feria de la Economía Social con una jornada especial de las Pascuas

Se llevará a cabo en el Complejo Cultural Cipolletti y se sortearán huevos de pascuas y roscas, entre los presentes.

La Casa del Escritor de Cipolletti continúa con nuevas propuestas para el mes de mayo.

La participación es libre y gratuita, y cada taller tiene una duración de 2 meses.

Comenzó la campaña de vacunación en Facultades de Cipolletti

El Vacunatorio Central de la ciudad informó que comenzó a desarrollarse una campaña de vacunación en la Universidad de Flores y en la sede de la Universidad del Comahue, ubicada en barrio Los Tordos de la ciudad. Está destinada a los alumnos, docentes y no docentes de ambas universidades.