
En la ciudad funcionan 4 Centros Infantiles distribuidos en diferentes barrios
Este jueves tuvo su apertura el primer Congreso Patagónico de Cáncer Colorrectal, que ya congregó a más de 180 profesionales de la Salud de Río Negro, Neuquén y Buenos Aires, en el Centro Cultural de Cipolletti.
Locales28/03/2019Con el objetivo de unificar criterios y planificar acciones coordinadas para el abordaje del cáncer colorrectal en la Patagonia Argentina, el Ministerio de Salud de Río Negro organizó el congreso con la adhesión del Instituto Nacional de Cáncer, siendo declarado de interés por la Facultan de Medicina de la UNCO, la Asociación Rionegrina de Anestesia, Analgesia y Reanimación y la Municipalidad de Cipolletti.
En este sentido, el secretario de Políticas Públicas de Salud, Alfredo Muruaga, sostuvo que “en nuestro país 125.000 personas ingresan al programa de cáncer colorrectal, y 63.000 fallecen por la causa, por lo que nace la necesidad en nuestra provincia de poner el control de cáncer colorrectal como prioridad y el Programa en la agenda de Salud Pública”.
El ministro de Salud, Fabián Zgaib, aseguró que con respecto al rol de la Salud Pública de Río Negro “podemos tener miradas diferentes pero hemos sostenido un plan de Salud, inauguramos hospitales, incorporamos tecnología de punta y recurso humano”.
El viernes 29 continúan las actividades del encuentro. Desde las 8 se realizarán las prácticas en el hospital de Allen, de 8 a 10 se brindará un curso de Ostomaterapeutas, y de 10 a 19 se continuará con la presentación de trabajos en el Complejo Cultural de Cipolletti.
En la apertura del Congreso el Intendente de la ciudad Anibal Tortoriello agradeció la presencia de todos los profesionales tanto de ciudades vecinas como de distintas provincias y países, y remarcó el honor de que sea Cipolletti anfitrión de un congreso médico de tal importancia. Además resaltó la preocupación de los profesionales por capacitarse de forma permanente permitiendo mejorar la labor en la medicina.
En la ciudad funcionan 4 Centros Infantiles distribuidos en diferentes barrios
La Secretaría de Servicios Públicos llevó a cabo tareas especiales de limpieza y desmalezamiento de espacios públicos en la ciudad.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo