
Este viernes 11 de abril, en Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, se aprobó el pliego que envió el Ejecutivo, de bases y condiciones para la licitación del Servicio Público de Transporte y Pasajeros presentado por la Municipalidad.
Este jueves tuvo su apertura el primer Congreso Patagónico de Cáncer Colorrectal, que ya congregó a más de 180 profesionales de la Salud de Río Negro, Neuquén y Buenos Aires, en el Centro Cultural de Cipolletti.
Locales28/03/2019Con el objetivo de unificar criterios y planificar acciones coordinadas para el abordaje del cáncer colorrectal en la Patagonia Argentina, el Ministerio de Salud de Río Negro organizó el congreso con la adhesión del Instituto Nacional de Cáncer, siendo declarado de interés por la Facultan de Medicina de la UNCO, la Asociación Rionegrina de Anestesia, Analgesia y Reanimación y la Municipalidad de Cipolletti.
En este sentido, el secretario de Políticas Públicas de Salud, Alfredo Muruaga, sostuvo que “en nuestro país 125.000 personas ingresan al programa de cáncer colorrectal, y 63.000 fallecen por la causa, por lo que nace la necesidad en nuestra provincia de poner el control de cáncer colorrectal como prioridad y el Programa en la agenda de Salud Pública”.
El ministro de Salud, Fabián Zgaib, aseguró que con respecto al rol de la Salud Pública de Río Negro “podemos tener miradas diferentes pero hemos sostenido un plan de Salud, inauguramos hospitales, incorporamos tecnología de punta y recurso humano”.
El viernes 29 continúan las actividades del encuentro. Desde las 8 se realizarán las prácticas en el hospital de Allen, de 8 a 10 se brindará un curso de Ostomaterapeutas, y de 10 a 19 se continuará con la presentación de trabajos en el Complejo Cultural de Cipolletti.
En la apertura del Congreso el Intendente de la ciudad Anibal Tortoriello agradeció la presencia de todos los profesionales tanto de ciudades vecinas como de distintas provincias y países, y remarcó el honor de que sea Cipolletti anfitrión de un congreso médico de tal importancia. Además resaltó la preocupación de los profesionales por capacitarse de forma permanente permitiendo mejorar la labor en la medicina.
Este viernes 11 de abril, en Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, se aprobó el pliego que envió el Ejecutivo, de bases y condiciones para la licitación del Servicio Público de Transporte y Pasajeros presentado por la Municipalidad.
Por un pedido de vecinos se realizó la colocación de un reductor de velocidad sobre calle Maestro Espinosa a la altura de Puente Madera.
La sala de cine Lorenzo Kelly del CCC trae nuevas películas de cine INCAA
Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización del primer Mundial con 48 selecciones.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Por un pedido de vecinos se realizó la colocación de un reductor de velocidad sobre calle Maestro Espinosa a la altura de Puente Madera.
La Línea 102 es un servicio esencial para la protección de los derechos de la infancia, especialmente en situaciones de vulneración o amenaza a los mismos. Este servicio ofrece ayuda y protección especializada las 24 horas, los 365 días del año.
A partir del 29 de abril comenzarán los cursos de capacitación de la lengua extranjera inglés para estudiantes de los últimos años de las ESRN, Escuelas Técnicas y para docentes de Río Negro.