Regionales25/03/2019

Río Negro tendrá un protocolo para casos de violencia de género en el ámbito laboral

Representantes gremiales, sindicales, gubernamentales, de cámaras empresariales y de diversos colectivos dieron forma final y aprobación al protocolo de actuación para casos de violencia de género en el ámbito laboral.

Río Negro es la segunda provincia del país que impulsa y aprueba una herramienta de intervención de estas características, luego de Córdoba que tiene un protocolo solamente para el sector privado.

Este encuentro marcó un hito histórico para comenzar a abordar las relaciones laborales desde una perspectiva de género y, de este modo, derribar barreras culturales en el mundo del trabajo.

La plenaria se llevó a cabo en la localidad de Villa Regina y congregó una importante cantidad de referentes de distintos extractos. Allí se acordó la aprobación del documento y que el mismo sea socializado por distintas vías de comunicación.

Asimismo, se consensuó compartir por diversas vías las experiencias internas de buenas prácticas de género y el contexto para la incorporación del protocolo de actuación. Además, se planteó la necesidad de propiciar y generar estrategias de comunicación e implementación de la herramienta para el sector privado.

Estuvieron presentes las legisladoras provinciales Marta Milesi y Silvia Morales, quienes propusieron convocar a otras pares de distintos bloques políticos para declarar de interés la iniciativa.

La Plenaria se desarrolló en colaboración con el gremio Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (UNTER), quienes ofrecieron el espacio para el desarrollo del encuentro y la organización.

El Proyecto de Protocolo de Actuación para casos de Violencia por razones de Género en el Ámbito Laboral, incluye observaciones de los distintos gremios, sindicatos, poderes que participaron en la elaboración del mismo. Cabe destacar que el Instituto Nacional de las Mujeres, hizo acompañamiento y sugerencias que fueron importantes para su redacción.

Te puede interesar

Comunicado de Tren Patagónico por accidente en San Antonio Oeste

Durante la tarde de este viernes, una cuadrilla de mantenimiento que transitaba por las vías en la zona urbana de San Antonio Oeste se vio involucrada en un trágico accidente. Como consecuencia del hecho, lamentablemente falleció una menor y un adulto resultó herido.

Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril

En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.

El Gobierno convocó a paritarias a los gremios ATE y UPCN

El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.