Regionales23/03/2019

Río Negro lanza un proyecto para agregar valor a la producción de peras y manzanas

Se realizó ayer en Cinco Saltos el lanzamiento del proyecto que busca producir levaduras nativas para la industria alimenticia.

Con este fin el Gobierno Provincial le otorgó un aporte de $2.000.000 a la Universidad Nacional del Comahue, quien lleva a cabo este proyecto después de más de 25 años de investigación.
El mismo será utilizado para montar una planta industrial de producción de levaduras nativas (argentinas) para la vitivinicultura, cervecerías, vinagres y panificados, utilizando como principal materia prima, bagazo de frutas de pepita provenientes del Alto Valle de Río Negro y Neuquén.

Estuvo presente el gobernador Alberto Weretilneck, junto al secretario de Ciencia, Tecnología y Desarrollo para la Producción, Hugo Josserme; el rector de la UNCO, Gustavo Crisafulli; y la vicerrectora de la UNCO y directora del proyecto, Adriana Caballero.

“Quisimos darle una respuesta a la problemática del Alto Valle sobre la pera y la manzana”, explicó Josserme luego de detallar el trabajo llevado adelante entre la Secretaría y la Universidad.

“Hemos hecho talleres de trabajo, y de allí surgió la posibilidad de este aporte que es para construir una planta industrial de procesamiento de levaduras nativas”, manifestó el funcionario.

Asimismo,  expresó que “esta planta tiene algo novedoso que es la asociación de una universidad con una firma privada- jugos “Pura Frutta” (Patagonia Beverage S.R.L.)-”.

Por otra parte, Caballero explicó: “Investigadores locales comenzamos a estudiar y seleccionar levaduras para vinificación que sean nativas de nuestra región con el fin de darle valor agregado a la vitivinicultora regional a través de la diferenciación de la calidad de los productos.  Pensamos en hacer la producción de levadura a partir un residuo como es la producción de jugo”.

La futura planta industrial de 450 metros cuadrados  permitirá que la empresa “Pura Frutta” se instale en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCO para desarrollar con mayor facilidad el trabajo.

Te puede interesar

Está activa la nueva cobertura de medicamentos en farmacias de Río Negro

Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.

El Área Natural Protegida Meseta de Somuncurá fue reconocida mundialmente

Investigación sobre la conservación de especies únicas en la Meseta de Somuncurá recibió el prestigioso Whitley Award, un trabajo desarrollado por el investigador del CONICET, Federico Kacoliris, con el respaldo del Gobierno de Río Negro y las comunidades locales.

Aguas Rionegrinas trabaja en la mejora del sistema cloacal de Cinco Saltos

Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.