Regionales14/03/2019

Brasil reabrió su mercado para las manzanas y peras argentinas

Brasil reabrió su mercado para las manzanas y peras argentinas. La decisión, que ya había sido acordada con el Servicio de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), fue publicada ayer en Boletín Oficial de ese país.

“Celebramos este paso definitivo que permite plasmar oficialmente el acuerdo al que llegaron SENASA y las autoridades brasileras. Esto trae tranquilidad y una mayor estabilidad a la exportación de manzanas y peras, al vecino país”, señaló el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alberto Diomedi, una vez conocida la noticia.

De acuerdo a la negociación realizada con Brasil para restablecer el comercio, se definieron una serie de medidas tendientes a mejorar la efectividad del sistema de monitoreo profundizando los controles y la supervisión por parte del SENASA.

Esto implica que la inspección de frutos previo al proceso (por parte del Responsable Técnico) pasa de 0,2% del total de kilogramos de cada lote, al 0,3%.

También la inspección de frutos procesados (por parte del Inspector del Senasa) pasa de 0,2% de la totalidad de kilos de cada lote, al 0,3%.

En la instancia de pre embarque, donde la totalidad de la muestra es inspeccionada, el corte de los mismos pasa del 30% al 60% de la muestra.

Por último se estableció que toda detección de larva viva en fruta de una UP determinada, tanto en frontera como en instancia de pre embarque, implica que la totalidad de las UP del establecimiento (RENSPA) deberán cumplir con el periodo de cuarentena de frío.

Te puede interesar

Comunicado de Tren Patagónico por accidente en San Antonio Oeste

Durante la tarde de este viernes, una cuadrilla de mantenimiento que transitaba por las vías en la zona urbana de San Antonio Oeste se vio involucrada en un trágico accidente. Como consecuencia del hecho, lamentablemente falleció una menor y un adulto resultó herido.

Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril

En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.

El Gobierno convocó a paritarias a los gremios ATE y UPCN

El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.