Estudiarán al río Negro para comprobar si es navegable
La iniciativa prevé generar un corredor integrado por los 720 kilómetros de costa rionegrina con unos 80 kilómetros del río Limay que van desde Arroyito hasta Confluencia y otros 80 kilómetros más por el río Neuquén, desde el dique Ballester hasta la Confluencia.
Las aguas del río Negro serán estudiadas con el objetivo de comprobar su capacidad de navegación y determinar qué tipo de embarcaciones serían las adecuadas para lograr el desarrollo turístico y económico de los municipios que integran sus costas, informó hoy el presidente de la Fundación para el Desarrollo del Sur Argentino, Daniel Flores.
"Queremos analizar si las aguas y el cauce del río van a soportar la navegación y cuál es la embarcación más conveniente para realizarla", dijo al respecto y aseguró que la primera semana del mes de abril se iniciarán las tareas.
La iniciativa prevé generar un corredor integrado por los 720 kilómetros de costa rionegrina con unos 80 kilómetros del río Limay que van desde Arroyito hasta Confluencia y otros 80 kilómetros más por el río Neuquén, desde el dique Ballester hasta la Confluencia.
El desarrollo costero tiene como objetivo incentivar el turismo, impulsar actividades deportivas, de producción agraria, de riego, transporte y el desarrollo inmobiliario de la zona.
En diálogo con Télam, Flores contó que se rubricaron convenios con las legislaturas de Río Negro y Neuquén para concretar los estudios.
"Detectamos que es un río virgen con carácter internacional, por eso queremos realizar un paseo de toda la costa para unir los 20 municipios que la integran", añadió.
Para Flores, es un proyecto común para cambiar la provincia en 100 años, "lo que estamos pensando es para las próximas generaciones".
También dijo que es fundamental avanzar en la solución de la contaminación de las aguas, de la basura y el profundizar el desarrollo energético.
Te puede interesar
Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
Avanza a buen ritmo la obra de la Escuela Laboral 3 de Allen
Luego de poder concretar la renegociación en el marco de la Ley 5688 y del Decreto 41/24, en mayo se reanudaron los trabajos en la obra de la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral (EFCyL) 3 de Allen, los cuales avanzan a buen ritmo con una ejecución de obra de aproximadamente el 50%.