"Siete u ocho exportadores irresponsables pusieron en riesgo el trabajo del complejo frutícola"
El gobernador, Alberto Weretilneck, sostuvo que el cierre de la frontera frutícola con Brasil como consecuencia del envío de productos con carpocapsa "es consecuencia del accionar de siete y ocho exportadores irresponsables".
El Mandatario señaló que "por falta de controles, estos exportadores ponen en riesgo el trabajo de todo el complejo frutícola". Weretilneck se mostró esperanzado en que a partir de las gestiones de SENASA y Cancillería se pueda resolver este conflicto y reabrir la frontera frutícola con el vecino país.
En la sede de la Secretaría de Fruticultura en Allen, donde encabezó la puesta en marcha de una nueva línea crediticia para la compra de maquinaria, el Mandatario Provincial remarcó que “esto es un tema estrictamente sanitario. No se le puede cargar responsabilidad en los productores. Ningún exportador que trabaja con Brasil puede cometer este error. Tampoco puede pasar con el mercado interno ni otros mercados. Deben ser más responsables y tener más controles”.
Añadió que “no puede ser que por siete u ocho irresponsables se ponga en riesgo toda la exportación del Alto Valle a Brasil, que tengamos estos conflictos sanitarios entre los dos países, se afecte a otras empresas que hacen bien las cosas y se perjudiquen miles de puestos de trabajo”.
“Si estos exportadores hubieran actuado con seriedad, responsabilidad y profesionalismo, no habríamos llegado a esta situación. Sin dudas estamos ante una negligencia totalmente evitable. Se sabía que era un año complejo, por lo que había que aumentar los controles”.
En tal sentido, reclamó que SENASA sea “absolutamente inflexible para con los exportadores que son responsables”, y aplique las sanciones que corresponden.
Te puede interesar
Un hombre murió electrocutado y calcinado en Villa Regina
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Nuevo operativo de donación de órganos en el hospital "Ramón Carrillo"
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó el histórico acuerdo por Vaca Muerta Sur
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.