"Siete u ocho exportadores irresponsables pusieron en riesgo el trabajo del complejo frutícola"

El gobernador, Alberto Weretilneck, sostuvo que el cierre de la frontera frutícola con Brasil como consecuencia del envío de productos con carpocapsa "es consecuencia del accionar de siete y ocho exportadores irresponsables".

Regionales28/02/2019
Alberto Weretilneck

El Mandatario señaló que "por falta de controles, estos exportadores ponen en riesgo el trabajo de todo el complejo frutícola". Weretilneck se mostró esperanzado en que a partir de las gestiones de SENASA y Cancillería se pueda resolver este conflicto y reabrir la frontera frutícola con el vecino país.

En la sede de la Secretaría de Fruticultura en Allen, donde encabezó la puesta en marcha de una nueva línea crediticia para la compra de maquinaria, el Mandatario Provincial remarcó que “esto es un tema estrictamente sanitario. No se le puede cargar responsabilidad en los productores. Ningún exportador que trabaja con Brasil puede cometer este error. Tampoco puede pasar con el mercado interno ni otros mercados. Deben ser más responsables y tener más controles”.

Añadió que “no puede ser que por siete u ocho irresponsables se ponga en riesgo toda la exportación del Alto Valle a Brasil, que tengamos estos conflictos sanitarios entre los dos países, se afecte a otras empresas que hacen bien las cosas y se perjudiquen miles de puestos de trabajo”.

“Si estos exportadores hubieran actuado con seriedad, responsabilidad y profesionalismo, no habríamos llegado a esta situación. Sin dudas estamos ante una negligencia totalmente evitable. Se sabía que era un año complejo, por lo que había que aumentar los controles”.

En tal sentido, reclamó que SENASA sea “absolutamente inflexible para con los exportadores que son responsables”, y aplique las sanciones que corresponden.

Te puede interesar
accion climatica rn

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

Regionales05/07/2025

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.

Lo más visto