
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El gobernador, Alberto Weretilneck, sostuvo que el cierre de la frontera frutícola con Brasil como consecuencia del envío de productos con carpocapsa "es consecuencia del accionar de siete y ocho exportadores irresponsables".
Regionales28/02/2019El Mandatario señaló que "por falta de controles, estos exportadores ponen en riesgo el trabajo de todo el complejo frutícola". Weretilneck se mostró esperanzado en que a partir de las gestiones de SENASA y Cancillería se pueda resolver este conflicto y reabrir la frontera frutícola con el vecino país.
En la sede de la Secretaría de Fruticultura en Allen, donde encabezó la puesta en marcha de una nueva línea crediticia para la compra de maquinaria, el Mandatario Provincial remarcó que “esto es un tema estrictamente sanitario. No se le puede cargar responsabilidad en los productores. Ningún exportador que trabaja con Brasil puede cometer este error. Tampoco puede pasar con el mercado interno ni otros mercados. Deben ser más responsables y tener más controles”.
Añadió que “no puede ser que por siete u ocho irresponsables se ponga en riesgo toda la exportación del Alto Valle a Brasil, que tengamos estos conflictos sanitarios entre los dos países, se afecte a otras empresas que hacen bien las cosas y se perjudiquen miles de puestos de trabajo”.
“Si estos exportadores hubieran actuado con seriedad, responsabilidad y profesionalismo, no habríamos llegado a esta situación. Sin dudas estamos ante una negligencia totalmente evitable. Se sabía que era un año complejo, por lo que había que aumentar los controles”.
En tal sentido, reclamó que SENASA sea “absolutamente inflexible para con los exportadores que son responsables”, y aplique las sanciones que corresponden.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local