
El desarrollo de las clases está a cargo del equipo de Creciendo Juntos de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria. El objetivo fundamental es fortalecer la lectoescritura.
El desarrollo de las clases está a cargo del equipo de Creciendo Juntos de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria. El objetivo fundamental es fortalecer la lectoescritura.
Comienzan las inscripciones para clases de apoyo escolar para alumnos de 2° y 3° grado del nivel primario.
Se dictarán clases de apoyo escolar para las materias de: Matemáticas, Física, Química, Lengua e Inglés.
Más de sesenta estudiantes comenzaron las clases de apoyo gratuitas destinadas a los alumnos secundarios de Cipolletti.
Están destinadas a estudiantes de 1° a 5° año del secundario. Durante julio el cupo está completo. Del 1 al 15 de cada mes se realizan las inscripciones para cursar del 15 al 30.
Este programa está destinado a jóvenes entre 16 y 30 años que están cursando el nivel secundario.
El cursado será en el Centro Comunitario de Luis Piedrabuena; los jueves y viernes de 8:30 a 11:30 hs. y se dictarán clases de apoyo en Historia, Geografía, Lengua y Literatura, y Educación Cívica. Mientras que en el horario de 11:30 a 14:30 hs. Matemática y Física.
Por medio del Departamento de Becas, el Municipio de Cipolletti ofrece clases de apoyo para estudiantes de secundarias, técnicas y universitarios.
La coordinación de Juventudes, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano, informa que las clases de apoyo escolar para nivel medio continuarán desarrollándose con normalidad durante la temporada estival.
Desde el Departamento de Becas se brindan clases de apoyo de química, física y matemáticas para nivel secundario y universitario.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.