
El desarrollo de las clases está a cargo del equipo de Creciendo Juntos de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria. El objetivo fundamental es fortalecer la lectoescritura.
El desarrollo de las clases está a cargo del equipo de Creciendo Juntos de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria. El objetivo fundamental es fortalecer la lectoescritura.
Comienzan las inscripciones para clases de apoyo escolar para alumnos de 2° y 3° grado del nivel primario.
Se dictarán clases de apoyo escolar para las materias de: Matemáticas, Física, Química, Lengua e Inglés.
Más de sesenta estudiantes comenzaron las clases de apoyo gratuitas destinadas a los alumnos secundarios de Cipolletti.
Están destinadas a estudiantes de 1° a 5° año del secundario. Durante julio el cupo está completo. Del 1 al 15 de cada mes se realizan las inscripciones para cursar del 15 al 30.
Este programa está destinado a jóvenes entre 16 y 30 años que están cursando el nivel secundario.
El cursado será en el Centro Comunitario de Luis Piedrabuena; los jueves y viernes de 8:30 a 11:30 hs. y se dictarán clases de apoyo en Historia, Geografía, Lengua y Literatura, y Educación Cívica. Mientras que en el horario de 11:30 a 14:30 hs. Matemática y Física.
Por medio del Departamento de Becas, el Municipio de Cipolletti ofrece clases de apoyo para estudiantes de secundarias, técnicas y universitarios.
La coordinación de Juventudes, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano, informa que las clases de apoyo escolar para nivel medio continuarán desarrollándose con normalidad durante la temporada estival.
Desde el Departamento de Becas se brindan clases de apoyo de química, física y matemáticas para nivel secundario y universitario.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.