
La Municipalidad refuerza las tareas de limpieza de bocas de tormenta en diferentes puntos de la ciudad, para permitir el mejor escurrimiento del agua de lluvia.
La Municipalidad refuerza las tareas de limpieza de bocas de tormenta en diferentes puntos de la ciudad, para permitir el mejor escurrimiento del agua de lluvia.
El Municipio de Cipolletti informó que continúa la limpieza de bocas de tormenta en diferentes sectores de la ciudad luego del temporal.
Según se informó a través de la Secretaría municipal se trabaja sobre Alem, barrio Del Trabajo, barrio Belgrano y zona Centro. Se refuerzan las tareas en calles Yrigoyen, Villegas, Brentana, Paso de los Libres, Naciones Unidas y Bolivia.
La Secretaría de Servicios Públicos informó que se refuerzan trabajos sobre calle Lavalle, desde Mengelle hacia La Esmeralda, despejando bocas de tormenta y profundizando la limpieza en los pluviales, ya que durante el último temporal de lluvia se volvieron a juntar hojas y residuos que se acumulan en los cordones cuneta.
Las zonas más conflictivas, dónde se refuerzan las tareas son calles Lavalle, Mengelle, Manuel Estrada, Bolivia, Paso de los Libres desde Gral Paz hasta Las Heras, Naciones Unidas especialmente Esquiú y Bolivia, calle La Esmeralda y Lavalle, calle Arenales.
Durante la presente semana se refuerzan los trabajos de limpieza de bocas de tormenta de la ciudad ante los pronósticos de lluvia.
La Municipalidad de Cipolletti informó que se están reforzando los trabajos de limpieza de bocas de tormenta y barrido de calles, debido a las condiciones climáticas que afectan la ciudad.
Seis cuadrillas de la Municipalidad de Cipolletti estuvieron trabajando en limpieza de bocas de tormenta y recolección de hojas acumuladas en diferentes barrios de la ciudad.
Además se está trabajando de manera preventiva en sectores específicos afectados por las condiciones climáticas.
La Municipalidad de Cipolletti informó que a través de las distintas áreas municipales se reforzaron los trabajos de mantenimiento y limpieza de bocas de tormenta, y se asistió a sectores específicos afectados por las condiciones climáticas.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.