
Se trata de una organización japonesa contra las armas nucleares y recibió el galardón por demostrar que las mismas "no deben volver a emplearse nunca más”.
Se trata de una organización japonesa contra las armas nucleares y recibió el galardón por demostrar que las mismas "no deben volver a emplearse nunca más”.
La activista fue condenada a 15 meses de prisión por "propaganda" contra la República Islámica. Además, no podrá salir del país ni utilizar su celular en caso de ser liberada durante un período de dos años.
Nacida en 1972, la activista fue arrestada en 13 ocasiones y condenada a un total de 31 años de prisión y 154 latigazos. El Comité Noruego reconoció "su lucha contra la opresión de las mujeres en Irán y su lucha por promover los derechos humanos y la libertad para todos".
Los expertos creen que habrá una distinción crítica hacia la ofensiva lanzada por Vladimir Putin en Ucrania y también especulan con que el galardón recaerá sobre organismos de Derechos Humanos o de defensa de la Ecología.
Se trata de Julio Aro y Geoffrey Cardozo, según informó el Comité Noruego del Nobel, que anualmente entrega la distinción en Oslo, capital de Noruega.
La Academia de Suecia reconoció "sus esfuerzos en combatir el hambre", como así también "su contribución para mejorar las condiciones de paz en zonas conflictivas".
El Comité Noruego aceptó a la asociación Abuelas de Plaza de Mayo entre los candidatos al Premio Nobel de la Paz edición 2018.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo