
Por otro lado, en cuanto a las personas que salieron del país aumentó 73,2%.
Por otro lado, en cuanto a las personas que salieron del país aumentó 73,2%.
Fue distinguido por las líneas aéreas en la categoría de 4 a 20 millones de pasajeros por año.
Una veintena de vuelos están demorados, lo que afecta a más de 2.600 pasajeros, debido a una medida gremial llevada adelante por personal de la empresa de servicio de rampas Intercargo.
Con la nueva Plataforma Norte, Aeroparque podrá recibir aviones de gran porte y mejorar la logística de las operaciones. Las obras inauguradas acompañan el crecimiento de pasajeros del aeropuerto que, solamente en este año, ya superaron las 10 millones de personas.
Será la primera vez que este tipo de aeronaves, de doble pasillo, operen regularmente en Aeroparque, en este caso con servicios internacionales a Miami y Nueva York, en primera instancia; y en cabotaje a El Calafate, Iguazú y Ushuaia.
Flybondi y JetSmart ya comenzaron a brindar el servicio sin pasar por Ezeiza. Desde el lunes 22 también lo hará la Aerolínea Argentinas.
Las obras de modernización de Aeroparque abarcaron la construcción de una nueva pista que incrementa los márgenes de seguridad y permite la operatividad de vuelos de mayor alcance.
Desde el lunes retornarán los vuelos domésticos, y, en una segunda etapa, los vuelos regionales, a los que se sumará el destino de Lima, Perú.
La decisión fue anunciada este jueves por los ministros de Transporte, Mario Meoni, y de Turismo y Deportes, Matías Lammens, en una conferencia de prensa en la Casa Rosada.
La cifra incluye a aviones privados y comerciales y de comitivas con mandatarios. La recepción culminó este viernes con la llegada de la Canciller alemana, Angela Merkel.
La nueva torre de control, que representó una inversión de 205 millones de pesos, prevé más posiciones de trabajo, que permitirán aumentar la capacidad de operación de la terminal Buenos Aires.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.