
Diputados opositores critican prorroga del Presupuesto 2025, que es rechazada desde el oficialismo
31/12/2024La Libertad Avanza argumenta que el fracaso del debate sobre el Presupuesto es que la oposición no acepta la política de déficit cero.
La Libertad Avanza argumenta que el fracaso del debate sobre el Presupuesto es que la oposición no acepta la política de déficit cero.
“El proyecto de Presupuesto presentado por el Gobernador Alberto Weretilneck muestra claramente dos de las principales directrices del Gobierno de Juntos Somos Río Negro: seguir haciendo crecer a la provincia y generar empleo a través de la obra pública y potenciar la industrialización”, consideró Facundo López.
El Gobernador Alberto Weretilneck presentó el proyecto de Presupuesto para el 2025, con un monto previsto de $2.453.801.122.719, lo que representa un aumento del 110% con respecto a este año.
Así lo comunicó hoy el titular de la comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados, José Luis Espert, en una conferencia de prensa en la Cámara baja.
Si no se logra un consenso, el Gobierno volverá a prorrogar el Presupuesto 2023, que fue votado en diciembre de 2022.
Es por la eliminación de asignaciones específicas en el proyecto que presentó el Gobierno
El secretario de Hacienda destacó en Diputados que solo se pagarán los gastos con los "recursos que recauda el Estado", sin generar endeudamiento.
El mandatario visitó a pie el Ministerio de Economía, saludó a los funcionarios que asistirán al Congreso a explicar los números, y se fotografió con los trabajadores.
La bancada de La Libertad Avanza, que preside el cordobés Gabriel Bornoroni, decidió priorizar para la próxima semana la sesión del martes, en la que se buscará convertir en ley el proyecto de Boleta Única de Papel y avanzar con el debate de la privatización de Aerolíneas Argentinas.
La mayoría de los mandatarios provinciales participan del encuentro por teleconferencia, aunque algunos concurrieron a Casa Rosada.
Economía dio a conocer los principales datos del Presupuesto del año próximo
El presidente Javier Milei, explicó la base del proyecto que ingresa al Congreso
El acto se realizará el miércoles 2 de abril a las 11.30 en el “Memorial Islas Georgias del Sur” ubicado en calle Brentana y Fernández Oro.
El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.
El plazo de inscripción será hasta el lunes 7 de abril y está dirigida preferentemente a obras infantiles, pero también está abierta para primera infancia, adolescentes y adultos.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.