
Desfile de escuelas de samba en Sao Paulo dio inicio a la fiesta del Carnaval de Brasil
Internacionales02/03/2025Mientras tanto, el Carnaval de Río de Janeiro también brilló
Mientras tanto, el Carnaval de Río de Janeiro también brilló
Entre el pasado viernes y este martes, los destinos rionegrinos recibieron a turistas de distintos puntos del país y la región que resultaron en excelentes niveles de ocupación y un clima muy beneficioso para el turismo en toda la provincia.
Destinos tradicionales por las celebraciones de estas fechas como Corrientes, Entre Ríos y Jujuy registraron un 100 por ciento de ocupación y algunos puntos de la costa atlántica llegaron al 90 por ciento.
Aerolíneas Argentinas transportó más de 190.000 pasajeros entre el viernes y el martes del fin de semana largo de Carnaval, con una ocupación promedio del 82% en todos sus vuelos, informaron fuentes de la compañía de bandera.
De acuerdo a las previsiones del Gobierno Provincial y a los datos recopilados en relación a reservas hoteleras y vuelos, nuestra provincia será nuevamente una de las más elegidas para pasar el primer fin de semana extra largo del año.
El fin de semana largo de Carnaval en Río Negro promete emociones y entretenimiento para residentes y turistas. Desde la cordillera hasta el mar, la provincia ofrece una variedad de fiestas populares y actividades para todos los gustos.
En el marco del fin de semana XL, el balneario rionegrino vivirá cuatro jornadas a pleno con una nueva edición de la Fiesta Nacional del Golfo Azul que, con un gran cronograma de espectáculos de primer nivel, complementará los distintos atractivos y encantos que cobija el destino para transformar a la estadía en una experiencia inolvidable.
El relevamiento de CAME destaca los gastos en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas en le primer fin de semana largo del año, que registró una suba del 6,4% en comparación a la edición 2022.
Desde el Ministerio de Turismo describieron a la temporada como "maravillosa" y resaltaron la ocupación plena y el retorno del turismo internacional.
Los festejos que tendrán lugar el sábado 25 y domingo 26 de febrero en Parque Norte.
Colores, música y mucha alegría engalanarán esta fiesta popular que reúne a todas las familias de la ciudad a partir de este viernes 17 de febrero, con un desfile de comparsas, hasta el martes 21 en el centro de la ciudad.
La pequeña había perdido una pierna al quedar aprisionada en la estructura de una carroza que, según la justicia, carecía de las medidas de seguridad necesarias. El caso causó conmoción a sólo horas del regreso de los festejos tras dos años de suspensiones por la pandemia.
Según los funcionarios del área turística, es del 80 y el 95% en la costa, las sierras, Puerto Iguazú y en localidades cordilleranas desde la Puna hasta la Patagonia.
Este gran evento de arte popular es organizado por el Movimiento Carnavalero Bariloche y la Secretaría de Estado de Cultura con el acompañamiento del Municipio de la ciudad.
El coronavirus no sólo provoca una crisis sanitaria, funeraria y económica, sino que también ha devastado la industria de carnaval, que moviliza 1.500 millones de dólares en todo el país, con turismo, fiestas, venta de bebidas y la confección de disfraces.
Durante la primera semana de febrero, Río Negro registró 54.450 solicitudes de permiso para circular en la provincia.
El primer fin de semana largo del año generó un movimiento económico de $285.441.254 en Río Negro con la llegada de casi 45.000 turistas.
A partir de mañana,domingo 10 de febrero, la localidad turística de Aluminé realizará los tradicionales festejos de Carnaval. Una oportunidad para vecinos y turistas para disfrutar de una noche diferente.
Más de 5000 personas asistieron al carnaval organizado por el área de Cultura.
Tránsito Municipal entre las noches del viernes, sábado y domingo retuvo 27 autos, 21 por control de alcoholemia positivo.
La ciudad festejo en el evento de Radio Puerto Argentino en el cual participaron miles de cipoleños.
Desde todas las ciudades turísticas del país esperan la visita de quienes colmaron las rutas para aprovechar los feriados. Demoras en el cruce a Chile desde Mendoza
Convocan a comparsas, batucadas y agrupaciones de la ciudad para organizar el Carnaval
El argentino no pudo ni siquiera salir desde boxes.
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Tras el fallo en su contra, un informe revela el poder de YPF. Controla más del 50% de la refinación, el 36% del petróleo y el 29% del gas del país.
La Secretaría de Desarrollo Humano informó la agenda el Plan Calor prevista para la presente semana, del 7 al 11 de julio.
El Gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno Nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva impulsada por la Provincia, junto a intendentes e instituciones, busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.