
El BCRA contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas entre $1.000 y $1.400.
El BCRA contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas entre $1.000 y $1.400.
Pasó de $2.01 billones a $10.7 billones destinados a préstamos.
El Banco Central reducirá del 2% al 1% mensual el ritmo de depreciación del peso a partir de este lunes, con el objetivo de seguir bajando la inflación.
Recibió ofertas por casi el triple de ese monto. Cómo es la operatoria del REPO.
Economistas alertan que habrá que afrontar fuertes obligaciones. Un desembolso del FMI sería clave
El Banco Central confirmó el acuerdo alcanzado con el Banco Popular de China por doce meses, y se comprometió a ir cancelándolo durante el próximo año.
Se esperan las condiciones de la subasta que estimularía el traslado de pases pasivos del BCRA a deuda del Tesoro Nacional.
La autoridad monetaria busca incentivar los préstamos para la vivienda
En marzo, los depósitos privados en pesos continuaron su tendencia a la baja, mostrando una disminución significativa. Aunque se registró un ligero aumento mensual en los plazos fijos, estos aún reflejan una caída alarmante del 58,5% en comparación con el año anterior.
En un comunicado, el BCRA señaló que con el propósito de ahorrar costos y acortar los plazos de producción, el Directorio decidió utilizar diseños ya existentes pertenecientes a la familia “Heroínas y Héroes de la Patria” para los nuevos billetes.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo