
Un banco internacional estima que el FMI podría otorgarle hasta US$ 20.000 millones a la Argentina
Nacionales06/03/2025El acuerdo incluiría fondos para cubrir vencimientos con el organismo multilateral.
El acuerdo incluiría fondos para cubrir vencimientos con el organismo multilateral.
Eliminará el esquema de segmentación de tarifas en electricidad y gas.
Se destinarán a “protección social y educación”, informó el organismo
Fuentes cercanas al proceso aseguran que el trato está en sus etapas finales y solo restan detalles para su aprobación definitiva.
El ministro de Economía, Sergio Massa, recibió este miércoles a representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), quienes suscribieron un crédito de US$ 350 millones para que la Argentina fortalezca su “agenda climática”.
A partir de estas operaciones, el BID brinda su apoyo a las políticas públicas argentinas en materia de discapacidad a través de la promoción y acercamiento efectivo de las personas con discapacidad a sus legítimos derechos de acceso a distintos servicios y prestaciones básicas.
El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió con el presidente el brasileño Ilan Goldfajn, en las instalaciones del BID en Washington, para planificar el cronograma de desembolsos de créditos del primer semestre, que comenzó este martes.
El anuncio se realizó tras la reunión que mantuvieron en Washington el ministro de Economía, Sergio Massa, y el Director Gerente de Operaciones de la entidad, Axel van Trotsenburg.
Como parte de la línea de crédito destinado a la descarbonización energética, se aprobó una primera operación de US$200 millones del BID, que contará con un aporte adicional de 100 millones de euros de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y otros 100 millones de euros del Banco Europeo de Inversiones (BEI)
El acuerdo también estableció que la Nación generaría los instrumentos necesarios e instruyó al FGS para que otorgara a las provincias y a la ciudad de Buenos Aires un préstamo de libre disponibilidad con desembolsos y cancelaciones parciales y sucesivas.
La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, señaló que "aún no está confirmado" el crédito que se gestiona con la Nación para asistir a la provincia ante la pandemia de coronavirus.
El préstamo de vestidos de 15 y de egreso para que otras chicas celebren su cumpleaños o vayan a la fiesta de fin de curso, aunque no puedan comprarlo, se viralizó en todo el país a través de las redes sociales, un gesto al que se sumaron muchos varones, que también ofrecen sus trajes.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local