
Entre los productos que registraron las caídas más significativas están los enlatados, con una baja real del 10,3%, seguidos de las galletas, que se abarataron un 4%.
Entre los productos que registraron las caídas más significativas están los enlatados, con una baja real del 10,3%, seguidos de las galletas, que se abarataron un 4%.
El Ministerio de Salud advierte a la población sobre la prohibición de comercialización, por parte de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), de dos productos por ser ilegales.
"Hay casi 50 mil productos que del primero de febrero al 30 de junio van a aumentar sólo 3,2% mensual y 2 mil productos que van a seguir teniendo precio fijo", aseguró durante el anuncio el ministro Massa en el CCK.
El acto que encabezará el ministro de Economía contará además con la presencia del secretario de Comercio, Matías Tombolini, y el presidente de Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal) y de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja.
Lo confirmó el secretario de Comercio Matías Tombolini, quien además destacó que el cumplimiento de este acuerdo voluntario en el costo de distintos productos "ronda el 70% en materia de stock, el 77% en la señalización y el 98% en los precios fijos".
El Ministerio de Salud, advierte a la población sobre la prohibición de comercialización, por parte de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica –ANMAT-, de suplementos dietarios a base de creatina.
Así lo adelantó el ministro de Economía, Sergio Massa, quien explicó que “habrá productos de primera marca, pero también de bienes que producen los propios supermercados que quieren competir”.
Tras el acuerdo de los gobernadores de la región y el apoyo técnico y financiero del CFI, una consultora ha comenzado a desarrollar la identidad visual que conformará la marca y permitirá contener a todos los rubros identificados por las provincias para acceder a la misma.
Desde los primeros días de diciembre, la Secretaría de Comercio Interior encabeza las conversaciones con las empresas para renovar la iniciativa que, en la siguiente etapa, mantendrá fijos los valores de alrededor de 1.300 productos.
Son los vinos, los espumantes, la miel y un grupo de productos regionales, estos últimos elaborados principalmente por micro, pequeñas y medianas empresas.
El programa incorpora 260 productos, con una actualización promedio de 5,6% que se mantendrá hasta abril.
El Gobierno pondrá en vigencia la semana próxima la Ley de Góndolas, sancionada por el Congreso Nacional en febrero pasado, que promueve la oferta de una mayor cantidad de marcas en los supermercados con el objetivo bajar los precios de los productos.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
En el “Memorial Islas Georgias del Sur”, ubicado en la intersección de las calles Brentana y Fernández Oro, el Municipio de Cipolletti llevó a cabo un sentido homenaje a los veteranos y caídos del conflicto bélico desarrollado en el Atlántico Sur entre abril y junio de 1982.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
En el estadio Monumental de Lima, el ´Millonario´ venció a la ´U´ con gol del chileno Paulo Díaz.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia finalizó la primera campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en Catriel, con el objetivo de seguir contribuyendo al reciclaje y a la economía circular.