
La última actualización del Boletín Epidemiológico Nacional indica que 11 de los 19 establecimientos que notificaron casos registraron muertes.
La última actualización del Boletín Epidemiológico Nacional indica que 11 de los 19 establecimientos que notificaron casos registraron muertes.
Por el momento, el total de casos confirmados en Santa Fe son 39, hay 19 casos en la provincia de Buenos Aires y dos en CABA.
Así lo asegura la especialista Daniela Hozbor. América registró diez veces más casos que el año pasado para esta época y 21 están en Argentina.
El 82% de las infecciones fue confirmada en las últimas 4 semanas.
De las 5 infecciones, 4 corresponden a hombres y tienen residencia en las provincias de Buenos Aires (1), Capital Federal (2), Santa Fe (1) y Río Negro (1), al tiempo que 3 de los contagios presentan antecedentes de viaje o contacto con viajeros.
El brote histórico de dengue ya acumula en la Argentina 438 mil personas enfermas en la temporada y más de 300 muertes.
Esta cifra se desprendió del último informe epidemiológico publicado por el Ministerio de Salud de la Nación. El periodo analizado comprende julio de 2023 y marzo de este año.
El Ministerio de Salud confirmó este lunes 221 casos de viruela del mono hasta el 7 de septiembre en la Argentina, lo que representa un aumento del 30% en la última semana (170) registrada.
Según el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) presentado hoy por el Ministerio de Salud, versión renovada del Boletín Integrado de Vigilancia, la mediana de edad de los casos de viruela símica es de 34 años, con un mínimo de 26 y un máximo de 45.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo