
Un reciente informe del CEPA revela que, en julio de 2024, los medicamentos más consumidos en el país aumentaron en promedio un 5%, lo que supero la inflación que fue del 4%.
Un reciente informe del CEPA revela que, en julio de 2024, los medicamentos más consumidos en el país aumentaron en promedio un 5%, lo que supero la inflación que fue del 4%.
De los $899.660 millones de superávit, $896.130 millones fueron usados para pagar intereses.
Un estudio privado refleja el impacto de la recesión sobre el empleo. Las pymes son el sector más golpeado.
Según un informe del Centro de Economía Política Argentina los que más aumentaron lo hicieron en un 31%. Los incrementos superaron la inflación. La facturación total de la industria farmacéutica aumentó un 88,7%.
Con 7.935 nuevos puestos registrados en agosto, el empleo privado consolida 37 meses ininterrumpidos de crecimiento, siendo los sectores de comercio, industria y salud los que registran la mayoría de las nuevas contrataciones.
La construcción alcanzó en noviembre 460.386 empleos, mientras que la industria acumuló 29 meses de crecimiento de sus puestos de trabajo que totalizaron 93.000 en el penúltimo mes de 2022.
El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) estimó que los aumentos otorgados a los jubilados y pensionados acompañarían la inflación proyectada por economistas privados para el primer trimestre del año.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Un joven de 16 años fue demorado por la Policía de la Comisaría 4° de Cipolletti luego de ingresar a robar en un gimnasio de la ciudad.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.