En el encuentro se firmó el cronograma de desembolso para la Argentina, que permite de aquí al 30 de junio acceder a financiamiento a través de lo que se denominan los programas de desembolso rápido.
El acuerdo fue firmado en Washington con el Sultan Abdulrahman Al Marshad, CEO del Saudi Fund for Development.
Se estableció una reducción de casi US$ 2.000 millones en la meta de acumulación de reservas internacionales y se mantuvo sin variantes la meta de 1,9% del PBI de déficit fiscal para este año.
El ministro de Economía, Sergio Massa, expuso este viernes ante sus pares del G20 el planteo de la Argentina de revisar la política de sobrecargos del Fondo Monetario Internacional (FMI), reclamó poner en agenda el costo de la guerra en Ucrania, y pidió reconocer la figura de acreedores ambientales de los países en desarrollo de gran biodiversidad.
Daniel Scioli destacó la importancia de las negociaciones y sostuvo que el GPNK es "la obra binacional más importante de la historia y hace realidad la integración energética de Argentina y Brasil".
De acuerdo con el cronograma oficial, además de las 300.000 dosis de la vacuna Sputnik V que fueron entregadas en diciembre, otras 5.000.000 deberían arribar al país en enero y 14.700.000 en febrero para totalizar 20.000.000 de dosis.
Fue con la publicación, que se realizó en el portal de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, por la cual el país asume un nuevo compromiso más ambicioso en la lucha frente al cambio climático.