
Las ventas minoristas volvieron a caer en junio pero terminaron el primer semestre con un alza del 9,1%
NacionalesA nivel mensual, el consumo en los comercios pymes tuvo un notorio descenso al caer 6,7%.
El acuerdo fue firmado en Washington con el Sultan Abdulrahman Al Marshad, CEO del Saudi Fund for Development.
NacionalesEl ministro de Economía, Sergio Massa, firmó este jueves un acuerdo en Washington con el Fondo Soberano Saudí, que realizará una inversión en la Argentina de US$500 millones en obras de infraestructura.
El acuerdo, en primero en su tipo, fue firmado por Massa y el sultán Abdulrahman Al Marshad, CEO del Saudi Fund for Development (SFD).
Fue en el marco del primer día de actividad del titular del Palacio de Hacienda en la capital de EEUU, a la que arribó anoche para participar de la Asamblea Anual de Primavera (boreal) del FMI y el Banco Mundial.
El financiamiento del Fondo Saudita será dirigido a los sectores de salud alimentaria y energía, entre los que se destaca el Gasoducto Néstor Kirchner.
Entre los proyectos financiados también se destaca el financiamiento de líneas de transmisión eléctricas y proyectos provinciales de garantía soberana, informó esta tarde el Ministerio de Economía.
En el encuentro, Massa y el sultán bin Abdulrahman Al-Marshad también coincidieron en la importancia de continuar fortaleciendo la relación amistosa y solidaria existente entre el Reino de Arabia Saudita y la República Argentina, así como la cooperación constructiva para el desarrollo entre los dos países.
El anuncio se dio en el marco de las gestiones que viene realizando el ministro Massa ante el gobierno saudita y luego del viaje que representantes del SFD hicieron a Buenos Aires en enero pasado para conocer los requerimientos y acordar prioridades de financiamiento de proyectos estratégicos de la Argentina.
Este jueves, el jefe del Palacio de Hacienda también mantuvo un encuentro -en el marco del G20- con el ministro de Finanzas de Arabia Saudita, Mohammed al-Jadaan.
Ambos tuvieron una reunión en la India en febrero pasado, en la que comenzaron las negociaciones para llevar a buen puerto este acuerdo de inversión.
Asimismo, avanzaron con la financiación del Eximbank la compra de los tubos para el Gasoducto Néstor Kirchner 2 (segundo tramo) y La Carlota-Tío Pujio.
A nivel mensual, el consumo en los comercios pymes tuvo un notorio descenso al caer 6,7%.
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Un vecino del domicilio de Cristina Kirchner puso un discurso de Milei a todo volumen. Los militantes que hacían una vigilia lo insultaron. Actuó la policía.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El ex delantero de River vuelve al fútbol argentino tras su paso por Olimpia de Paraguay.