
Empezarán a abonarse este viernes los salarios de abril a los y las trabajadoras de la administración pública rionegrina. En el pago estará reflejado el aumento acordado en la última paritaria.
Empezarán a abonarse este viernes los salarios de abril a los y las trabajadoras de la administración pública rionegrina. En el pago estará reflejado el aumento acordado en la última paritaria.
El Gobierno Provincial anunció que el próximo martes 3 de octubre comenzará el pago de sueldos en la Administración Pública rionegrina, con el depósito al sector de Salud, incluidas las horas extras y guardias.
Este viernes comenzó el pago de salarios a las y los trabajadores del Estado rionegrino. Se acreditaron los sueldos del sector de Salud, incluyendo horas extras y guardias.
Se conoció el cronograma de pago de abril a estatales rionegrinos. El mismo comenzará el miércoles 3 de mayo con el depósito al sector de Salud, incluidas las horas extras y guardias.
El pago de sueldos al personal del Estado Provincial comenzará el próximo martes 3 de enero con el depósito al sector de Salud, incluidas las horas extras y las guardias.
El próximo viernes 2 de diciembre comenzará el pago de los salarios para el todo el personal estatal con el depósito al sector de salud, incluidas las horas extras y las guardias.
El cronograma de pago de sueldos a las y los trabajadores del Estado provincial comenzará el martes 3 de mayo con el sector de salud (incluyendo horas extras y guardias).
El programa cuenta con tres mecanismos de asistencia para el pago de salarios, y se podrán tramitar a través del sitio web de la AFIP con clave fiscal.
El programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) permitió el pago del salario complementario correspondiente a noviembre de 33.873 empresas, lo que representa un universo de 536.312 trabajadores con una inversión superior a los $10.000 millones por parte del Estado nacional.
Se trata de alrededor de 25 mil pesos que recibirá cada uno de los 66 trabajadores que componen la planta temporaria y permanente de la firma.
Será destinado a salarios de 1,8 millones de trabajadores del sector privado, después de que la AFIP finalizara el procesamiento de las inscripciones al Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción.
También se confirmó la implementación de una nueva etapa del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), destinado a los sectores más vulnerables de la economía, que en el mes de abril benefició a más de 8 millones de argentinos que están recibiendo directamente y sin intermediación esos fondos.
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Un joven de 16 años fue demorado por la Policía de la Comisaría 4° de Cipolletti luego de ingresar a robar en un gimnasio de la ciudad.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.