
La viedmense Ailén Lascano Micaz se convirtió en la primera mujer en realizar el cruce longitudinal del lago Constanza, prueba que sólo habían completado previamente cuatro hombres.
La viedmense Ailén Lascano Micaz se convirtió en la primera mujer en realizar el cruce longitudinal del lago Constanza, prueba que sólo habían completado previamente cuatro hombres.
La Milla Helada, fiscalizada por la International Ice Swimming Association (IISA) consiste en nadar una distancia de 1.609,34 metros en aguas con temperaturas inferiores a los 5°C y sin ningún tipo de protección térmica, precisaron los organizadores.
La viedmense Ailén Lascano Micaz superó un nuevo e intenso reto de talla internacional al cruzar el Canal de la Mancha y unir a nado la isla de Gran Bretaña con el noroeste de Francia, convirtiéndose en la primera rionegrina en lograrlo.
Ailén Lascano Micaz se coronó como la mejor nadadora de la temporada en la Copa Mundial de la International Winter Swimming Association (IWSA), representando a la Argentina, a Río Negro y a su ciudad de Viedma, enarbolando así los colores de la provincia al primer lugar.
La viedmense Ailén Lascano Micaz, cumplió el desafío 20 Puentes de la isla de Manhattan, Nueva York, un recorrido de 48 kilómetros a nado en el que empleó un tiempo de 8 horas y 30 minutos sin descanso, surcando los ríos East, Harlem y Hudson.
La nadadora viedmense Ailén Lascano Micaz se convirtió el domingo en la primera deportista rionegrina en nadar 114,67 kilómetros en 17 horas, 24 minutos y 4 segundos para unir Guardia Mitre hasta Viedma en las aguas del río Negro.
La joven nadadora rionegrina Ailén Lascano Micaz participó exitosamente en tres carreras del certamen Internacional de Natación de Aguas Frías de Amsterdam, Holanda, y se prepara para una competencia en pileta en Veitsbronn, Alemania.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
Se aguarda la decisión de las petroleras luego del último aumento de 5%.