
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
La decisión fue tomada por el juez federal Claudio Bonadio. Están acusados de ser partícipes necesarios de un supuesto fraude en contra de la administración pública, dijeron fuentes judiciales
Nacionales08/02/2019La mayoría de los 92 intendentes y ex jefes comunales procesados hoy por el juez federal Claudio Bonadio por presunta malversación de fondos con el programa de manejo de residuos (Girsu), pertenecen al Partido Justicialista (PJ) de distintas provincias, y tuvieron -o tienen- vinculación cercana con el gobierno (2007-2015) de Cristina Fernández de Kirchner.
El fallo de Bonadio incluyó a intendentes peronistas o que integraban frentes electorales provinciales que lideraba el PJ o el Frente para la Victoria, o que condujeron los municipios durante el periodo 2013 y 2015 de las provincias de Buenos Aires y Chaco, principalmente, y también de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Santiago del Estero, Tucumán, La Pampa, Misiones, Chubut y Corrientes.
"Cada intendente con su accionar contribuyó activamente en la concreción de un perjuicio a las arcas del Estado, de una suma aproximada de seiscientos cuatro millones quinientos veintinueve mil seiscientos setenta pesos", sostuvo el juez.
"Cada uno de los intendentes involucrados, al momento de ejercer su descargo, no pudieron justificar ni mínimamente el incumplimiento de los pasos del PGIRSU al que se habían obligado", remarcó.
El magistrado agregó que tampoco pudieron "explicar porque en vez de cumplir las tareas por las que solicitaron el acogimiento al programa, las mismas derivaron en otras labores o cuestiones".
De los 92 jefes comunales procesados, 31 son de Chaco; 29 de Buenos Aires; 8 de Santa Fe; 4 de Entre Ríos; 3 de Corrientes y de Córdoba; 2 de Tucumán, Chubut y de Santiago del Estero; 1 de Misiones y La Pampa.
Entre la mayoría de los intendentes peronistas y vecinalistas procesados se diferencia el ex jefe comunal del municipio bonaerense de Hipólito Yrigoyen, Enrique Tkacik, que fue elector por el Frente Amplio Progresista, y es el actual director regional de IOMA.
Por el contrario, fueron sobreseídos Omar Goye (Bariloche, Río Negro-PJ), Nancy Giorasi (Bella Vista, Santiago del Estero-PJ) y Carlos Espínola (Corrientes-PJ).
Télam
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Un joven de 16 años fue demorado por la Policía de la Comisaría 4° de Cipolletti luego de ingresar a robar en un gimnasio de la ciudad.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.