
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Del 8 al 10 de febrero en la Isla 132 del Paseo de la Costa, en la ciudad de Neuquén, el ministerio de Turismo estará presente con un stand de promoción en la Fiesta de la Confluencia.
En la oportunidad, se brindará información acerca de la oferta turística de los destinos y productos que ofrece nuestra provincia al público asistente al evento.
El stand de promoción estará ubicado en el sector de expositores al aire libre, siendo de los sectores más visitados por quienes eligen disfrutar de la Isla 132 en esta época del año y de la oferta de espectáculos que la fiesta propone.
Para la ocasión, la cartera de Turismo trabajará junto al Ente Provincial de Termas del Neuquén (Eproten), para distribuir información turística de toda la provincia y en particular del producto termas y del destino Copahue.
Para ello se ofrecerá a los visitantes la posibilidad de vivenciar parte de una sesión termal, a través de la realización de máscaras faciales con barro gris de las Termas de Copahue.
El público infantil podrá conocer los paisajes neuquinos a través de dispositivos de realidad virtual.
La Fiesta de la Confluencia reúne a público de los principales centros emisores del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, siendo un punto estratégico para contribuir a la promoción de destinos y productos turísticos.
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.