Río Negro subsidiará la tasa de interés de créditos productivos

El Gobierno Provincial subsidiará parte de las tasas de interés de los créditos que se entregaron para la compra de maquinaria frutícola y forrajera, otorgados durante 2016, 2017 y 2018, debido al incremento que tuvieron.

Regionales04/02/2019
Diomedi

Ahora, el productor que se encuentra saldando este financiamiento tendrá una tasa de devolución que no superará el 30 por ciento.

Los distintos programas para la compra de equipamiento tanto para fruticultura como para forraje, se estructuran con aportes del Consejo Federal de Inversiones (CFI), y se ejecutan a través de Río Negro Fiduciaria.

“Estos acuerdos son históricos, y a través de ellos ya entregamos más de 450 tractores, pulverizadoras, trituradoras o, máquinas para hacer silo bolsa, entre otras maquinarias”, explicó el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alberto Diomedi.

“Para la devolución de estos créditos, se fija una tasa del 50 por ciento de la tasa de interés del Banco Nación Argentina. Esto siempre fue sumamente interesante para los productores. Contaban con este financiamiento que el Gobierno Provincial ponía a disposición a una tasa mejor que la de mercado”, agregó el funcionario.

“En diciembre pasado, cuando se cerró la facturación y se aplicaron los intereses, la tasa del Banco Nación estaba al 82%. Es decir que, a pesar de que la Provincia ya subsidia el 50% de acuerdo a lo pactado, en este nuevo escenario económico los productores se encontraron con que debían pagar con una tasa del 40 por ciento. Esto volvió los créditos prácticamente en impagable”, explicó Diomedi.

En este contexto, se decidió estructurar el Programa de Bonificación de Tasa para el Sector Productivo Rionegrino, que bonificará de forma automática la tasa de interés de los programas de financiamiento para que la misma no supere el 30%.

Esto incluirá a los programas de Renovación de Maquinaria Agrícola 7º Edición; Provisión de maquinaria agrícola para productores frutícolas 8va Etapa; Provisión de maquinaria destinada a la producción de forraje para ganado, 2da y 3era Etapa y, al programa de financiamiento del sector ganadero bovino.

“Rápidamente como Gobierno decidimos actuar y subsidiar nuevamente la tasa para que no supere el 30 por ciento. Esto se aplicará a las líneas de financiamiento para los créditos otorgados en los años 2016, 2017 y 2018, tanto para forraje como para fruticultura. Para el productor la tasa se va a mantener al 30%, el resto será subsidiado con fondos propios del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Esto es una ayuda directa a los productores para que sigan aportando, trabajando y produciendo para seguir creciendo”, detalló Diomedi.

La importancia de estos programas

Los conocidos programas funcionan desde hace 8 años para el sector frutícola y, desde hace 3 para los productores de forraje, y son responsables de muchas de las mejoras que hoy se ven en los campos.

El alto nivel de devolución de los créditos, superior al 95%, permite la continuidad de los mismos a través de los años. “Estos niveles de devolución, incluso cuando el escenario económico no es bueno, merecen nuestro respeto y apoyo. Esperamos que esta ayuda permita continuar con este ciclo financiamiento-devolución-financiamiento, que beneficia y fortalece al sector en su conjunto”, finalizó Diomedi.

Te puede interesar
inspeccion de trabajo rn

Trabajo profundiza controles y reduce tiempos administrativos

Regionales08/07/2025

En un contexto de intensa actividad productiva, la Secretaría de Trabajo de Río Negro consolidó durante el primer semestre de 2025 su rol como autoridad de aplicación y garante de las condiciones laborales en toda la provincia, intensificando la presencia territorial y logrando importantes avances en materia de fiscalización y gestión administrativa.

tren patagonico

El Tren Turístico inicia la temporada de invierno desde Bariloche

Regionales08/07/2025

Con su primera salida programada para este sábado 12 de julio, el Tren Turístico del Tren Patagónico pone en marcha su agenda de viajes para la temporada de invierno 2025, una propuesta todo terreno, con identidad rionegrina. Una experiencia diseñada atenta a los detalles, para descubrir los paisajes de la estepa, disfrutar de la gastronomía regional y vivir la magia de viajar en tren.

Lo más visto