![milei](/download/multimedia.normal.a66423d649b36d5b.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Milei fue noticia en el mundo por promocionar una cripto que se desplomó y generó pérdidas millonarias para los inversores
NacionalesLos medios internacionales reflejaron el escándalo que provocó el Presidente con la cripto $LIBRA.
La indignación de la gente, la investigación y la multa de un millón de pesos para el responsable no se hizo esperar
NacionalesRubén Vicente, reconoció ante vecinos y autoridades haber sido el responsable de la muerte y posterior consumición de un delfín de la especie Franciscana que atrapó en la desembocadura del río Quequén.
A pesar de la indignación que generó el hecho en la comunidad, este pescador nacido en el Balneario Oriente y que compartió fotos del delfín sin vida cargado sobre su cuatriciclo, no muestra señales de arrepentimiento. "Yo no paseé por el pueblo, lo llevé a mi casa, eso es lo que pasó", dijo en diálogo con la radio local LU24.
El delfín pertenecía a una especie declarada Monumento Natural, máxima categoría de preservación. Y fue capturado en una playa de Coronel Dorrego, al sur de Sierra de la Ventana, informó el Organismo para el Desarrollo Sostenible (OPDS).
Martín Boccacci, subsecretario de Planificación Ambiental del OPDS, afirmó en un comunicado que "el delfín Franciscana es una especie en peligro de extinción protegida en la provincia de Buenos Aires y declarada Monumento Natural, que es la máxima categoría de preservación". Explicó que en una situación como esta "se abre un acta de infracción para constatar lo que pasó". Debido a que el hombre ya confesó, le resta pagar una multa de 1 millón de pesos.
En casos como este, en los que un pescador captura un animal de este estilo, Bocacci recomendó "liberarlo inmediatamente o contactarse con alguna autoridad de prefectura o con la autoridad ambiental de la provincia".
En la Provincia de Río Negro las entidades que reciben emergencias y denuncias para el rescate de la fauna:
La principal amenaza del Franciscana es la pesca incidental, ya que cada año mueren entre 500 y 800 delfines al ser atrapados por las redes en la provincia de Buenos Aires y unos 2000 en en toda su área de distribución, según el organismo.
La provincia de Buenos Aires declaró a la especie Monumento Natural (Ley 14922) para otorgarle un resguardo legal y generar estrategias que aporten a su conservación.
Los medios internacionales reflejaron el escándalo que provocó el Presidente con la cripto $LIBRA.
El Senado debatirá el próximo miércoles en la Comisión de Asuntos Constitucionales el proyecto; el pliego de Lijo se mete en el medio
En el año electoral, el Gobierno se esmera por mantener a raya la inflación y el dólar. Pero la industria y el campo se vuelven cada vez menos competitivos.
El crecimiento de la industria hidrocarburífera en Vaca Muerta alcanzó niveles históricos. En enero de 2025, se realizaron 1.761 etapas de fractura, superando el récord anterior de 1.703 alcanzado en junio de 2024.
Solo es superada por Chile y Australia. Las oportunidades que se abren para provincias como Salta, Catamarca, Jujuy y San Juan.
Este domingo la calle Roca, desde Miguel Muñoz hasta Belgrano, se convertirá una vez más en peatonal, para que los vecinos y vecinas puedan disfrutar de diversas propuestas culturales.
El cupo de inscripción para participar este año se amplió a 15.000, para que más personas se sumen a la Corrida y puedan acceder también a la tan esperada remera.
El encuentro se llevará a cabo las 21:30 hs. en el estadio José Antonio Anzoátegui, situado en la ciudad de Puerto La Cruz. Será transmitido en la señal deportiva DSports.