
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
El decreto establece para el período fiscal 2019 un monto máximo deducible de $ 12.000, para el 2020 una deducción tope de $ 18.000, y para el 2021 de $ 24.000.
Nacionales22/01/2019El gobierno nacional estableció los montos máximos deducibles del impuesto a las Ganancias para personas físicas, correspondientes al pago de seguros de muerte, de vida y retiro, que estarán vigentes durante los períodos fiscales 2019, 2020 y 2021.
Lo hizo a través del decreto 59/2019 publicado hoy en el Boletín Oficial. y que lleva las firmas del presidente Mauricio Macri; del jefe de Gabinete, Marcos Peña, y del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.
El mismo estableció para el período fiscal 2019 un monto máximo deducible de $ 12.000, para el 2020 una deducción tope de $ 18.000, y para el 2021 de $ 24.000.
La Ley del Impuesto a las Ganancias dispone que de los ingresos del año fiscal, cualquiera fuese la fuente que la origina, se pueden deducir las sumas que pagan los tomadores y asegurados por seguros para casos de muerte y seguros mixtos, excepto para los de retiro privado.
Télam
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.