La primera quincena turística dejó ingresos por 554 millones de pesos en Neuquén

Se llegó a un total de 183.189 pernoctes en el período, lo que representa un incremento del 1,68 por ciento en comparación con igual período del año anterior.

Regionales18/01/2019
Turismo Nqn

De acuerdo con el relevamiento realizado por el ministerio de Turismo de la provincia, la primera quincena de enero de 2019 registró un ingreso total estimado en 554 millones de pesos distribuidos en los destinos neuquinos; acumulando un total de 183.189 pernoctes, mostrando un alza de 1,68 puntos respecto de igual período del año anterior.

Los datos fueron obtenidos a través de los entes municipales de turismo de San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Aluminé, Villa Pehuenia-Moquehue, Villa La Angostura, Caviahue, Copahue, Chos Malal/Zona Norte, y el registro obtenido de la ciudad de Neuquén capital a través del ministerio provincial.

Se estima un consumo promedio por turista aproximado de 2.650 pesos (que incluye el alojamiento, dos comidas, excursión y consumos extras).

La primera quincena turística dejó un ingreso total estimado de 553.902.167 pesos; teniendo en cuenta que fueron unos 41.140 turistas que se alojaron en los establecimientos habilitados de los destinos neuquinos. En este sentido los registros arrojaron un 66,74 por ciento de ocupación; 1,68 puntos más que la primera quincena de 2018 y 2 puntos más que igual período de 2017.

Comparativamente la segunda semana de enero se despega en 5,17 puntos más respecto de la primera, siendo la ocupación del 70,01 y del 64,84 por ciento, respectivamente.

En San Martín de los Andes la quincena cerró con un 78 por ciento de ocupación en plazas y un 83 por ciento en habitaciones, con un pico del 88 por ciento el 8 de enero. El destino cordillerano incrementó 4 puntos respecto del mismo período de 2018.

En Villa La Angostura los datos arrojaron un 90 por ciento de ocupación en plazas y un 88,23 por ciento en habitaciones, con un pico del 93 por ciento el viernes 11 de enero. El destino incrementó 3 puntos respecto de la primera quincena de 2018.

En Aluminé, los datos cerraron con un 70,22 por ciento de ocupación en plazas y un 81 por ciento en habitaciones, con un pico del 99,07 por ciento el 5 de enero, y tuvo un incremento de 13 puntos respecto del mismo período del año anterior. En tanto en Villa Pehuenia y Moquehue los números arrojaron para la segunda semana de enero un 90 por ciento de ocupación en plazas.

En Junín de los Andes los números indican un 64,10 por ciento en plazas y un 77,16 en habitaciones. La localidad andina tuvo un pico de ocupación del 94 por ciento el miércoles 9 de enero.

En Copahue se registró una ocupación del 48,80 por ciento en plazas y un 47,49 por ciento en habitaciones. El mejor día fue el 9 de enero, con un 55,10 por ciento. En tanto en Caviahue la ocupación creció en 6 puntos respecto del mismo período de 2018, obteniendo un promedio de 35,29 por ciento de ocupación en plazas y un 42,11 por ciento en habitaciones, con un pico del 55,07 por ciento el 8 de enero.

En el Norte neuquino, la primera quincena de 2019 registró un incremento de 15 puntos respecto del mismo período del año anterior, teniendo una ocupación del 41,16 por ciento en plazas y 53,77 en habitaciones. Su mejor día fue el 8 de enero con un registro del 79,21 por ciento.

La ciudad de Neuquén, principal destino de escala a la cordillera neuquina, obtuvo un registro del 43,58 por ciento en plazas y un 58,55 por ciento en habitaciones, con un pico del 74,27 por ciento el 9 de enero.

Te puede interesar
circuito religioso viedma

Turismo Religioso en Viedma: propuesta imperdible para Semana Santa

Regionales07/04/2025

El próximo fin de semana largo de Semana Santa, Viedma se posiciona como uno de los destinos ideales para disfrutar en la provincia, con una propuesta variada que incluye actividades para todos los gustos entre las que se destaca una interesante alternativa de Turismo Religioso que invita a descubrir uno de los rasgos más identitarios de la ciudad.

Lo más visto
Semana del Malbec

Semana del Malbec en Río Negro: celebración de nuestra cepa insignia

Regionales06/04/2025

Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.