La primera quincena turística dejó ingresos por 554 millones de pesos en Neuquén

Se llegó a un total de 183.189 pernoctes en el período, lo que representa un incremento del 1,68 por ciento en comparación con igual período del año anterior.

Regionales18/01/2019
Turismo Nqn

De acuerdo con el relevamiento realizado por el ministerio de Turismo de la provincia, la primera quincena de enero de 2019 registró un ingreso total estimado en 554 millones de pesos distribuidos en los destinos neuquinos; acumulando un total de 183.189 pernoctes, mostrando un alza de 1,68 puntos respecto de igual período del año anterior.

Los datos fueron obtenidos a través de los entes municipales de turismo de San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Aluminé, Villa Pehuenia-Moquehue, Villa La Angostura, Caviahue, Copahue, Chos Malal/Zona Norte, y el registro obtenido de la ciudad de Neuquén capital a través del ministerio provincial.

Se estima un consumo promedio por turista aproximado de 2.650 pesos (que incluye el alojamiento, dos comidas, excursión y consumos extras).

La primera quincena turística dejó un ingreso total estimado de 553.902.167 pesos; teniendo en cuenta que fueron unos 41.140 turistas que se alojaron en los establecimientos habilitados de los destinos neuquinos. En este sentido los registros arrojaron un 66,74 por ciento de ocupación; 1,68 puntos más que la primera quincena de 2018 y 2 puntos más que igual período de 2017.

Comparativamente la segunda semana de enero se despega en 5,17 puntos más respecto de la primera, siendo la ocupación del 70,01 y del 64,84 por ciento, respectivamente.

En San Martín de los Andes la quincena cerró con un 78 por ciento de ocupación en plazas y un 83 por ciento en habitaciones, con un pico del 88 por ciento el 8 de enero. El destino cordillerano incrementó 4 puntos respecto del mismo período de 2018.

En Villa La Angostura los datos arrojaron un 90 por ciento de ocupación en plazas y un 88,23 por ciento en habitaciones, con un pico del 93 por ciento el viernes 11 de enero. El destino incrementó 3 puntos respecto de la primera quincena de 2018.

En Aluminé, los datos cerraron con un 70,22 por ciento de ocupación en plazas y un 81 por ciento en habitaciones, con un pico del 99,07 por ciento el 5 de enero, y tuvo un incremento de 13 puntos respecto del mismo período del año anterior. En tanto en Villa Pehuenia y Moquehue los números arrojaron para la segunda semana de enero un 90 por ciento de ocupación en plazas.

En Junín de los Andes los números indican un 64,10 por ciento en plazas y un 77,16 en habitaciones. La localidad andina tuvo un pico de ocupación del 94 por ciento el miércoles 9 de enero.

En Copahue se registró una ocupación del 48,80 por ciento en plazas y un 47,49 por ciento en habitaciones. El mejor día fue el 9 de enero, con un 55,10 por ciento. En tanto en Caviahue la ocupación creció en 6 puntos respecto del mismo período de 2018, obteniendo un promedio de 35,29 por ciento de ocupación en plazas y un 42,11 por ciento en habitaciones, con un pico del 55,07 por ciento el 8 de enero.

En el Norte neuquino, la primera quincena de 2019 registró un incremento de 15 puntos respecto del mismo período del año anterior, teniendo una ocupación del 41,16 por ciento en plazas y 53,77 en habitaciones. Su mejor día fue el 8 de enero con un registro del 79,21 por ciento.

La ciudad de Neuquén, principal destino de escala a la cordillera neuquina, obtuvo un registro del 43,58 por ciento en plazas y un 58,55 por ciento en habitaciones, con un pico del 74,27 por ciento el 9 de enero.

Te puede interesar
inspeccion de trabajo rn

Trabajo profundiza controles y reduce tiempos administrativos

Regionales08/07/2025

En un contexto de intensa actividad productiva, la Secretaría de Trabajo de Río Negro consolidó durante el primer semestre de 2025 su rol como autoridad de aplicación y garante de las condiciones laborales en toda la provincia, intensificando la presencia territorial y logrando importantes avances en materia de fiscalización y gestión administrativa.

tren patagonico

El Tren Turístico inicia la temporada de invierno desde Bariloche

Regionales08/07/2025

Con su primera salida programada para este sábado 12 de julio, el Tren Turístico del Tren Patagónico pone en marcha su agenda de viajes para la temporada de invierno 2025, una propuesta todo terreno, con identidad rionegrina. Una experiencia diseñada atenta a los detalles, para descubrir los paisajes de la estepa, disfrutar de la gastronomía regional y vivir la magia de viajar en tren.

Lo más visto
ruta 151

Ruta 151: “Agotamos todas las instancias, solo nos quedó la vía judicial”

Regionales07/07/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno Nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva impulsada por la Provincia, junto a intendentes e instituciones, busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.