Neuquén apuesta a la calidad de la producción frutícola

Técnicos de la subsecretaría de Producción supervisan la correcta colocación de las trampas de feromonas en montes frutales para el combate de la carpocapsa. Se monitorean alrededor de 3.000 hectáreas.

Regionales17/01/2019
Fruticultura

Por segundo año consecutivo el ministerio de Producción e Industria puso en marcha el programa de bloques de sanidad controlada en los montes frutales de 211 establecimientos, en una superficie total de 3.000 hectáreas.

En esta etapa el trabajo conjunto que realizan técnicos de la subsecretaría de Producción y monitoreadores externos, incluye visitas para supervisar la correcta colocación de emisores y trampas de feromonas, verificar porcentajes de daño por carpocapsa, confeccionar el correspondiente Reporte de Daño oficial de Senasa, y revisar los registros del cuaderno de campo.

“Con esta tarea se busca mejorar la sanidad de la producción frutícola, alcanzando niveles de daño por carpocapsa a valores no detectables para lograr los estándares de calidad más exigentes requeridos por los mercados internos y externos y mejorar así la competitividad de nuestros productores”, señaló la subsecretaria de Producción, Amalia Sapag.

Los 211 establecimientos involucrados se adhieren voluntariamente al programa, y se encuentran ubicados entre las localidades de Centenario, Vista Alegre, San Patricio del Chañar y Añelo.

Te puede interesar
fiesta chocolate bche

Se viene la Fiesta Nacional del Chocolate en Bariloche

Regionales07/04/2025

En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.

circuito religioso viedma

Turismo Religioso en Viedma: propuesta imperdible para Semana Santa

Regionales07/04/2025

El próximo fin de semana largo de Semana Santa, Viedma se posiciona como uno de los destinos ideales para disfrutar en la provincia, con una propuesta variada que incluye actividades para todos los gustos entre las que se destaca una interesante alternativa de Turismo Religioso que invita a descubrir uno de los rasgos más identitarios de la ciudad.

Lo más visto
Semana del Malbec

Semana del Malbec en Río Negro: celebración de nuestra cepa insignia

Regionales06/04/2025

Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.