
La inflación mayorista repuntó al 2,8% en abril por mayor alza de productos importados
Nacionales20/05/2025El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
El director nacional de Migraciones, Horacio García, sostuvo que la Argentina es "el país más abierto de Latinoamérica" para recibir migrantes, aunque aclaró que el Gobierno no quiere "que sigan viviendo en el país" aquellos extranjeros que delinquen y "rompieron el contrato de confianza".
Nacionales08/01/2019El director nacional de Migraciones, Horacio García, sostuvo que la Argentina es "el país más abierto de Latinoamérica" para recibir migrantes, aunque aclaró que el Gobierno no quiere "que sigan viviendo en el país" aquellos extranjeros que delinquen y "rompieron el contrato de confianza".
García explicó, en declaraciones a Radio Mitre, que "la ley migratoria dice que las personas condenadas no pueden permanecer en el país"; por lo que una vez cumplido el proceso judicial en la Argentina, se debe devolver al condenado a su país de origen.
Como sea, el funcionario reconoció que llevar a la práctica esas expulsiones presenta una cantidad de instancias, y que éstas tienen como consecuencia que "no se cumplan en tiempo oportuno".
El funcionario consideró que "los que vienen a trabajar, producir y estudiar tienen las puertas abiertas, pero en cuanto a los que rompieron este contrato de confianza, queremos que no sigan viviendo en la Argentina".
García agregó: "En tres años se han radicado 660.000 personas: es el país más abierto de Latinoamérica, y se ofrece un sistema de atención generalizada a los derechos de los migrantes, por lo tanto ese sistema tiene que complementarse con la asignación de responsabilidades, y también con sanciones para quien rompan el contrato de convivencia", sostuvo.
Explicó luego que en cualquier caso es "una minoría" la que presenta condiciones de irregularidad: "Son 101 personas las que cometieron delitos y 254 son infractores a la ley migratoria", dijo, al anticipar que "los vamos a individualizar, buscar y deportar".
También incluyó a "otras 600 personas a quienes hay que pedir su retención para expulsarlos" del país.
Télam
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
La ANSES sigue con los pagos previstos para el quinto mes del año.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias que adhirieron a las nuevas normativas nacionales para beneficio de los conductores.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.