
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
El ministerio de Salud autorizó el incremento de precios y le exigió a las empresas que notifique con antelación a todos sus afiliados
Nacionales28/12/2016 NAEl Gobierno autorizó hoy un aumento de hasta el 6% en las cuotas de la medicina prepaga, que se hará efectivo a partir del primero de febrero del año próximo.
A través de una resolución del Ministerio de Salud publicada en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo aclaró que las empresas de medicina privada "deberán extremar los recaudos necesarios para notificar de manera fehaciente a los usuarios, a fin de que aquellos tengan cabal información de el aumento".
"Autorízase a todas las Entidades de Medicina Prepaga inscriptas en el Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga, a incrementar el valor autorizado por la Resolución Nº 1287/2016 del Ministerio de Salud, en hasta un 6% a partir del primero de febrero de 2017", según el primer artículo de la resolución.
El Gobierno justificó este nuevo ajuste al señalar que la Superintendencia de Servicios de Salud -que depende del Ministerio de Salud- "evaluó la caracterización del sector de las empresas de medicina prepaga y revisó las proyecciones de incremento de costos del sector".
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
Se espera una demanda récord que supere los 100 millones de metros cúbicos diarios
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.
Los servicios y la minería le dieron impulso.