
La Dirección de Comercio refuerza los operativos de control para prevenir que se arroje agua en la vía pública, proveniente tanto de viviendas particulares, como de comercios e industrias.
El objetivo del convenio es trabajar juntos en proyectos preventivos y promocionales en salud biofísica y social que estarán destinados a la población infantil.
Locales01/01/2019El intendente Aníbal Tortoriello se reunió con el presidente de la Fundación Sol Patagonia Agustín Argibay Molina, el Dr. Carlos Baruf y Norma Nakandakare para firmar un convenio marco de colaboración mutua. Estuvo presente la secretaria de Familia Martha Moreno y la secretaria de Desarrollo Humano, Sandra Contreras.
Tortoriello expresó “Nos interesa que esto continúe, porque es algo valioso para los chicos y sus familias. Tenemos la obligación de apoyar este proyecto”.
Moreno explicó “el objetivo del convenio es trabajar juntos en proyectos preventivos y promocionales en salud biofísica y social que estarán destinados a la población infantil”.
El Municipio y la Fundación Sol Patagonia buscarán organizar una unidad ejecutora operativa enfocada en la planificación e implementación de los proyectos particulares. El trabajo conjunto abarcará actividades de prevención y promoción de la salud, actividades tendientes a despertar el placer de la alimentación saludable y actividades relacionadas a la expresión y el manejo de las emociones.
Tendrán como prioridad llevar adelante talleres de todo tipo que involucrará tanto a niños como a sus padres. Desde talleres de alimentación saludable hasta talleres de teatro, música, de psicología y psicopedagogía para educadoras, docentes, y equipo técnico.
La Fundación Sol Patagonia trabaja con las instituciones educativas en procura de generar escuelas promotoras de la salud. Desde el 2009 genera herramientas para alumnos de barrios carenciados de la ciudad de Cipolletti y abarca a más de 1500 niños con sus proyectos “Sol Mapu”, “Sol Ferri” y “Sol Jardines”. Lleva adelante más de 12 talleres de habilidades para la vida tanto para los alumnos como para sus familias.
La Dirección de Comercio refuerza los operativos de control para prevenir que se arroje agua en la vía pública, proveniente tanto de viviendas particulares, como de comercios e industrias.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través del área de Infraestructura Escolar, continúa con la apertura de sobres respecto a distintas licitaciones para realizar importantes obras en diferentes escuelas de la provincia.
La segunda vuelta del Plan Calor 2025, comienza este jueves 3 y viernes 4 de julio, con la entrega de bolsones de leña en Balsa Las Perlas.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.