
Enfermedades Inflamatorias Intestinales: la batalla silenciosa que afecta a miles de argentinos
Tendencias - Vida y Ocio20/05/2025En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Un niño puede sobrellevar ciertos límites más o menos restrictivos siempre que se sienta amado y sentido, lo que no puede tolerar es no sentirse amado, no sentirse sentido por sus padres.
Tendencias - Vida y Ocio28/12/2018Sobre los famosos límites lo primero que hay que repensar es el modelo de relación a partir del cual los transmitimos.
Existen dos posibilidades, la hegemónica basada sobre relaciones de dominio - sumisión y la alternativa basada sobre relaciones democráticas reguladas por la empatía, los acuerdos y el consentimiento mutuo.
La actitud de complacencia a los deseos y la atención a las necesidades de las criaturas es independiente de la transmisión de los límites en la crianza. Si la actitud del adulto se centra en atender los deseos del niño vamos primero a estudiar la viabilidad de su deseo a pesar del límite (no podemos hacer un campamento en la entrada de casa, porque pondremos patas para arriba la casa para todo el que entra, pero sí puede hacerlo en una habitación o en el jardín; ahora no es el momento de cenar pero si tenés hambre te doy de comer, etc) y si después de estudiarlo el deseo de la criatura es inviable (no podemos comer más gomitas, o ver más tele o cruzar la calle con un semáforo en rojo...) igualmente podemos mantener una actitud complaciente con la frustración o la emoción de la criatura (sé que estás enojado, yo en tu lugar también me molestaría, te amo, lo siento..) De lo que se trata es de preservar las relaciones empáticas, de complacencia y consentimiento mutuo, que El Niño se sienta sentido... porque para los niños es lo más importante.
Un niño puede sobrellevar ciertos límites más o menos restrictivos siempre que se sienta amado y sentido, lo que no puede tolerar es no sentirse amado, no sentirse sentido por sus padres. Cuando abandonamos las relaciones de complacencia y entendimiento mutuos para abordar los límites desde relaciones autoritarias de dominación e imposición, violamos el sistema empático, ignoramos crónicamente las cualidades innatas de los niños socavando las posibilidades del despliegue de su entendimiento, su sensación de capacidad, iniciativa de responsabilidad indispensables para la autoestima y el aprendizaje.
Elige conscientemente el modelo de relación ético, amoroso y respetuoso para acompañar a tus hijos en su crecimiento.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
Un estudio reveló que, con la inmunización, las madres transmiten anticuerpos a sus hijos y previene la hospitalización hasta un 79 por ciento.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local