
La Legislatura de Río Negro aprobó en primera vuelta tres proyectos de ley que otorgan carácter provincial a las fiestas de la Sidra, del Enólogo y del Asador.
Se apunta al interés superior de las niñas, niños y adolescentes rionegrinos.
RegionalesConvocados por la SENAF, autoridades de distintos organismos avanzaron en mesas de trabajo para articular acciones y fortalecer la implementación de políticas sociales desde un enfoque de derechos y corresponsabilidad.
Coordinados por la titular del organismo, Roxana Méndez, los encuentros se enmarcaron en las competencias delegadas por el Ejecutivo, de diseñar, conformar, coordinar y evaluar mesas de trabajo y programas de carácter interministerial, interorganizacional e interjurisdiccional para el abordaje interdisciplinario de situaciones que comprendan el interés superior de las niñas, niños y adolescentes rionegrinos.
Las jornadas tuvieron por objetivo coadyuvar a la concreción en la práctica del sistema de protección integral de derechos, estableciendo lineamientos comunes para todas las intervenciones que se realizan en el territorio, aunando criterios que permitan fortalecer los proyectos que favorezcan el pleno ejercicio y goce de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, en el marco del artículo 32 de la Ley Nacional 26061.
La norma legal establece la conformación del sistema y cuyo principio rector es la corresponsabilidad de todos los organismos estatales en el diseño, la planificación, la ejecución y el monitoreo de las políticas públicas en materia de niñez y adolescencia.
Uno de los lineamientos comunes proyectados para el año 2019 es la capacitación conjunta en materia de intervención en situaciones de maltrato contra la infancia, lo que permitirá unificar criterios. Asimismo, se planificó mantener encuentros locales en distintas ciudades de la provincia que favorezcan el trabajo concreto en territorio.
Las jornadas, que se realizaron en la capital provincial, contaron con la participaron funcionarios y equipos técnicos de la Agencia para la Prevención y Asistencia de Abuso de Sustancias y Adicciones, y de los Ministerios de Desarrollo Social, Salud, Seguridad y Justicia, Educación Y Derechos Humanos, y Turismo, Cultura y Deportes. Asimismo, quedaron pendientes las reuniones con los ministerios de Obras y Servicios Públicos y Agricultura, Ganadería y Pesca.
La Legislatura de Río Negro aprobó en primera vuelta tres proyectos de ley que otorgan carácter provincial a las fiestas de la Sidra, del Enólogo y del Asador.
A lo largo de más de 300 kilómetros, Río Negro resguarda una cadena de playas encantadoras que comienza en El Cóndor, a tan solo 30 minutos de Viedma, donde la amplitud del terreno lo vuelve ideal para la práctica de deportes de viento mientras se contemplan atardeceres únicos o bien simplemente disfrutar de una caminata revitalizante junto al mar.
Ante las bajas temperaturas que afectan a gran parte de la provincia, Aguas Rionegrinas difunde algunos consejos prácticos para que los vecinos y vecinas puedan identificar el congelamiento de cañerías y actuar a tiempo, evitando así quedarse sin agua en sus hogares.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El ex delantero de River vuelve al fútbol argentino tras su paso por Olimpia de Paraguay.